Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Denuncian agresión contra homosexuales que se besaban en Lima

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Todo comenzó cuando un grupo de unos quince homosexuales se besaban en la escalinata de la Catedral de Lima, en un acto bautizado como "Besos contra la homofobia".

El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) denunció hoy a la policía por agredir y dispersar sin motivo a un grupo homosexuales que ayer se besaban en un acto público en la Plaza de Armas de Lima, centro político de la capital.

Según dijo a Efe Mary Vargas, activista del MOHL presente en los actos, todo comenzó cuando un grupo de unos quince homosexuales se besaban y abrazaban en la tarde de ayer, sentados en la escalinata de la Catedral de Lima, en un acto bautizado como "Besos contra la homofobia".

Las muestras públicas de afecto despertaron reacciones de curiosidad, simpatía y también hostilidad entre los numerosos turistas y visitantes.

Un grupo de policías se acercaron hacia ellos y "sin mediar explicación" comenzaron a empujar a los participantes en el acto para desalojarlos de allí, y continuaron luego hostigándolos con varas y escudos por la Plaza de Armas y sus inmediaciones, llegando a perseguirlos incluso en tiendas, cafeterías y una galería de arte.

Un vídeo grabado por el MOHL muestra a los policías empujando con sus escudos a varios activistas y expulsándolos de varios lugares, mientras ellos protestan con gritos como "No soy un delincuente, solo soy homosexual".

Según Vargas, hay una activista, llamada Alicia Parra, que resultó herida por un varazo policial en la cabeza y necesitó diez puntos de sutura, mientras que otros seis compañeros suyos resultaron contusionados.

Todos ellos han presentado denuncias por maltrato contra los policías que les agredieron, aunque varios de ellos ocultaban la preceptiva identificación.

Esta era la tercera vez que el MOHL organizaba sus "Besos contra la homofobia", y Vargas se preguntó por qué es la primera en que la policía utiliza la violencia para dispersarlos justo cuando hay un debate político abierto sobre la posibilidad de uniones civiles entre los homosexuales. EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA