Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Denuncian irregulares construcciones en acantilado de la Costa Verde

Referencial
Referencial

La Municipalidad de Lima refiere que edificaciones se levantaron en zonas ´intangibles´ del acantilado, con licencias obtenidas irregularmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima denunció la construcción de edificaciones en zonas “intangibles” del acantilado de la Costa Verde, perteneciente al distrito de Barranco, valiéndose de licencias obtenidas irregularmente.

“Algunas de esas edificaciones han obtenido irregularmente licencias de obra, a través del silencio administrativo positivo (que no corresponde para la zona monumental)”, señala un comunicado emitido por la comuna capitalina.

La Municipalidad de Lima ha interpuesto acciones de amparo junto al Ministerio de Cultura y la Autoridad de la Costa Verde bajo el sustento de que dichas edificaciones “se han levantado en zonas que son de carácter monumental” y son, por tanto, “intangibles”, recoge El Comercio.

"Las construcciones en los acantilados de Barranco, debieron estar sustentadas en los estudios de Impacto Ambiental y de ingeniería base, como resistencia de suelos, estabilidad de taludes y microzonificación sísmica, lo que debía asegurar la calidad ambiental y la estabilidad de las edificaciones y en especial la seguridad, así como la calidad de vida de la población”, advierte la misiva.

El municipio explica que los estudios aludidos no fueron evaluados y menciona el caso específico de un edificio ubicado en el malecón Pasos, que se encuentra en un proceso judicial desde el año 2010.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA