Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian que EsSalud pretende monopolizar servicio de hemodiálisis

Representante de los centros de hemodiálisis indicó en RPP Noticias que el servicio tercerizado que brindan 80 empresarios se acabaría, si EsSalud entrega a operador extranjero una concesión por 30 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Raúl Barrios, representante de los centros de hemodiálisis privados, denunció que EsSalud estaría a punto de entregar este servicio a una empresa extranjera, y de esta manera monopolizar la atención a los asegurados.

En RPP Noticias, indicó que esta medida afectaría a alrededor de 80 empresarios que prestan este servicio tercerizado, desde hace 26 años, por un costo de 171 soles.

Sostuvo que además de ir contra una política del Estado al monopolizar la atención a los asegurados de EsSalud, no se estaría percibiendo ningún beneficio puesto que el precio subiría a 306 soles.

Barrios señaló que se pretende favorecer a la empresa extranjera Fresenius, a través de la figura de las asociaciones público privadas, y de esa manera convertirla en operador gracias a una concesión durante 30 años.

Subrayó que la denuncia fue formulada el año pasado, pero que no han tenido atención de EsSalud, tampoco de su actual presidente ejecutivo, Álvaro Vidal.

Añadió que incluso han acreditado que la referida empresa se ha valido de documentos falsos, pero que el proceso sigue encaminado y la firma del contrato sería el próximo 25 de noviembre.

"Esto es sumamente peligroso porque Fresenius fabrica los equipos, suministra los insumos y ahora será operador. Va contra la política del Estado, de sacar 80 empresarios y generar un monopolio", alertó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA