Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Denuncian que un ´Mirabus anfibio´ permanece varios meses en aduanas

´El bus reúne todas las garantías exigidas por Estados Unidos y Europa. Fue fabricado el 2012 y llegó al Callao el 10 de enero 2013, pero sigue en la aduana´, dijo el dueño de Mirabus.

El gerente general de Mirabus, Edgard Reaño Pairazamán, denunció este sábado en RPP Noticias, que la burocracia no le permite sacar de la aduana un moderno bus anfibio comprado en la isla de Malta que permitiría que los limeños puedan recorrer las zonas turísticas de Lima no solo por las pistas sino también por el mar.

Reaño manifestó que desconoce por qué las autoridades de la aduana no le permiten sacar su unidad. "El bus reúne todas las garantías exigidas por las autoridades en seguridad de los Estados Unidos y Europa. Fue  fabricado en octubre del 2012 y llegó al Callao el 10 de enero 2013, pero sigue en la aduana".

Refirió que no lo puede sacar debido a la oposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al funcionario José Luis Qwistgaard Suárez, director general interino de la Dirección General de Transporte.

"Ellos argumentan que es un vehículo usado, con el timón cambiado y con más de 50 mil kilómetros de uso, pero no es así. Es nuevo, no tiene ni un año y medio de construido, tiene cero kilómetros y tiene 335 horas de uso de motor, que tiene que prenderse por razones técnicas”.

"Ahora los asientos no sirven, los parabrisas están destruidos porque están a la intemperie.

"La aduana solo está estaba esperando la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Añadió que la demora es consecuencia de un trámite interminable. "Hay funcionarios con más de 35 años y ellos entorpecen todo trámite".

Manifestó que "si la cosa sigue así me lo voy a llevar (El bus Miramar) a Ecuador o a Chile donde seguro me van a recibir con los brazos abiertos".

"Es un tipo de vehículo que se usa desde el desembarco de Normandía en la Segunda Guerra Mundial. Quiero ser el primero en el Perú en poner a disposición bus turístico que vaya también por el mar”.

Puntualizó que tiene un plan con el Gobierno Regional del Callao, que no se puede concretar, para llevar una ruta especial desde el centro de Lima y hasta el Callao para hacer conocer las bondades turísticas del primer puerto nacional”.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA