Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Desalojo en un psiquiátrico argentino causa 6 detenidos y más de 30 heridos

AFP
AFP

La Policía desalojó un taller destinado a la rehabilitación de enfermos que iba a ser demolido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

El enfrentamiento entre la policía y los empleados del hospital psiquiátrico José Borda de Buenos Aires, durante el desalojo de un taller destinado a la rehabilitación de enfermos que iba a ser demolido, causó seis detenidos y más de 30 heridos, la mayoría por golpes y balas de goma.

De los heridos, 14 son miembros de la policía, dos de ellos con desprendimiento de retina, informaron a Efe fuentes policiales.

Los incidentes comenzaron cuando un grupo de trabajadores del psiquiátrico, ubicado en el barrio de Barracas de la capital argentina, trataron de impedir el inicio de las obras mientras los policías, unos 300 según medios locales, bloqueaban el acceso a las instalaciones.

Ante la insistencia de los empleados, las fuerzas de seguridad respondieron disparando balas de goma, gas pimienta y gases lacrimógenos que afectaron a unas 30 personas, entre ellos médicos, enfermeras y varios periodistas, informa la agencia oficial Télam.

El conflicto por la demolición del Taller Protegido 19 comenzó el año pasado debido a que el Gobierno de la ciudad tiene previsto construir en ese lugar un Centro Cívico.

La vicejefa del legislativo porteño, María Eugenia Vidal, aseguró que el proyecto "fue votado y convalidado por cuatro de los cinco gremios que tienen representación entre los trabajadores del hospital".

Vidal responsabilizó a la Asociación sindical de Trabajadores del Estado (ATE) de los incidentes, al sostener que "se niega a aceptar fallos judiciales", y justificó la presencia de la policía "porque tratan de hacer las cosas que no ganaron en la Justicia por medio de la fuerza".

Por su parte, los trabajadores de ATE han convocado un paro nacional con movilización a la jefatura de gobierno para el próximo martes "en defensa de lo público".

El Hospital Borda es el psiquiátrico más famoso del país, porque desde hace veinte años sus internos llevan adelante la primera emisora del mundo hecha por enfermos mentales.

En el centro se desarrollan, además, otras actividades culturales por las que los pacientes han llegado incluso a exponer sus propios cuadros en galerías de la ciudad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA