Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Desaparecidos en México: Padres exigen que el Ejército salga de Guerrero

EFE
EFE

Según los manifestantes, su demanda es justificada ya que la presencia de los militares genera tensión, además de que no respetan los derechos humanos y la libertad de tránsito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala encabezaron este miércoles una protesta en el municipio de Ayutla de los Libres para exigir la salida del Ejército del estado de Guerrero por considerar que no es garantía de seguridad para la región.

Los inconformes, acompañados por unos 4.000 pobladores, marcharon por diversas calles de ese municipio hasta llegar a un retén militar a la salida de Ayutla, el cual fue instalado hace unos dos meses tras la desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el pasado 26 se septiembre.

Según los manifestantes, su demanda es justificada ya que la presencia de los militares genera tensión, además de que no respetan los derechos humanos y la libertad de tránsito.

Uno de los padres que participó en la protesta comentó a Efe que los familiares de los jóvenes se sienten resentidos contra el Estado, y sobre todo "contra el Ejército porque tuvieron dos horas para poder salvar a los jóvenes".

Ayer los padres estuvieron en la capital mexicana, donde pidieron a la fiscalía que investigue la actuación de militares y agentes federales la noche del ataque de policías locales contra los jóvenes en el municipio guerrerense de Iguala, que se saldó con la muerte de 6 personas y la desaparición de los 43.

A la protesta en Ayutla de los Libres, en la región de la Costa Chica de Guerrero, se sumaron además integrantes de grupos civiles de autodefensa y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

-->(FOTOS: Desaparecidos en México: violencia regresa a las protestas)

En tanto, otro grupo de manifestantes se apostaron frente a otro retén militar a la salida de Cruz Grande y advirtieron que no se van a mover hasta que los soldados se vayan de la zona.

Según pudo constatar Efe, desde el inicio de la protesta varios helicópteros de la Marina, el Ejército y la Policía Federal sobrevuelan la zona y hasta el momento ninguna autoridad estatal se ha acercado, mientras que la situación de la zona es muy tensa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA