Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desarrollan un programa en Japón para imprimir mapas 3D para invidentes

EFE
EFE

Estos mapas podrían emplearse en cursos para invidentes centrados en emergencias y evacuación en caso de terremoto o tsunami.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades cartográficas de Japón han anunciado la creación de un software que permitirá descargar datos de Internet y producir, con una impresora 3D, mapas para invidentes de toda la geografía del país con un coste económico.

La Autoridad de Información Geoespacial (GSI), dependiente del Ministerio de Transporte e Infraestructura, trabajará en la fase de desarrollo con expertos de diversos terrenos para que carreteras, vías peatonales o vías férreas puedan quedar bien diferenciadas en el producto final, informó hoy la edición digital del diario Asahi.

Los datos del programa permitirán imprimir las vías en relieve con un milímetro de altura para que puedan ser detectadas fácilmente con los dedos.

Un profesor de la Universidad de Niigata que participa en la creación del software explicó al rotativo que si además se logran introducir características topográficas, como desniveles o montes, estos mapas podrían emplearse en cursos para invidentes centrados en emergencias y evacuación en caso de terremoto o tsunami.

Una vez terminado el software, todos los datos cartográficos de Japón para crear estos mapas estarán disponibles en Internet.

Los mapas para zonas urbanas tendrá un escala de 1:2.500 (es decir, un centímetro del plano equivale a 25 metros reales), mientras que para los de zonas rurales será de 1:25.000 (un centímetro equivale a 250 metros).

El material utilizado para imprimir los mapas son unas planchas de resina de 15 por 15 centímetros y con un coste de 150 yenes (1 euro/ 1,40 dólares) la unidad.

Por su parte, las impresoras necesarias para crearlos tienen en Japón un precio actual de entre 60.000 y 70.000 yenes (entre 429 y 501 euros/ entre 552 y 644 dólares).

El GSI también ha explicado que ante la popularización de las impresoras 3D podrá ofrecer además en el futuro datos para elaborar mapas de sitios muy específicos previa petición.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA