Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Descontaminación de Fukushima costará cuatro veces lo estimado

AFP
AFP

Los trabajos de descontaminación radiactiva de la zona de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear de Japón de 2011, costará 5,13 billones de yenes (unos 39.000 millones de euros), cuatro veces más de lo presupuestado por el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de descontaminación radiactiva de la zona de Fukushima, epicentro de la crisis nuclear de Japón de 2011, costará 5,13 billones de yenes (unos 39.000 millones de euros), cuatro veces más de lo presupuestado por el Gobierno, según revelaron este martes expertos.

Un grupo de trabajo del Instituto Nacional de ciencias y tecnologías avanzadas de Japón (AIST) calculó que el coste de la limpieza por el accidente de la central de Fukushima en la zona de exclusión alcanzará los 2 billones de yenes (15.000 millones de euros), y en el resto de la provincia afectada más de 3 billones de yenes (más de 22.500 millones de euros).

Tras el tsunami que en marzo de 2011 causó la peor crisis nuclear desde Chérnobil en la planta de Fukushima Daiichi, el Gobierno inició las labores de limpieza y decretó una zona de exclusión de 20 kilómetros en torno a la central por la alta radiación, que mantiene evacuadas a decenas de miles de personas.

La estimación se basa en los gastos realizados por el Gobiernos y los datos aportados por los ayuntamientos locales que incluyen el coste del traslado y almacenamiento de residuos radiactivos así como de la tierra contaminada.

Hasta el momento, el Gobierno central ha destinado un billón de yenes (7.500 millones de euros) para las labores de limpieza y descontaminación, según informó la agencia Kyodo.

El proyecto, que se encuentra retrasado, ha recibido críticas por su falta de efectividad, ya que los niveles de radiación se mantienen elevados en algunas áreas incluso después de la descontaminación.

Una de las expertas responsables del estudio, Junko Nakanishi, criticó en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK que el Gobierno está llevando a cabo los trabajos sin saber cuanto costará lograr los niveles de limpieza que satisfaga las expectativas de los residentes, muchos de ellos todavía evacuados.

En este sentido, algunas organizaciones ecologistas como Greenpeace han calificado las labores de descontaminación como "irregulares, mal dirigidas e insuficientes".

Según un estudio suyo publicado en 2012, más del 75 por ciento de los 40 puestos de medición que el Gobierno japonés tenía en la ciudad de Fukushima mostraban niveles de radiación hasta seis veces menores a los detectados con los medidores de la organización ecologista.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA