Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Descubren diente fosilizado de un cocodrilo prehistórico en Reino Unido

AFP
AFP

La pieza de 5,5 centímetros y que fue hallada en una playa inglesa, perteneció al "Dakosaurus Maximus", un depredador de la familia del actual cocodrilo que nadó en aguas europeas hace 152 millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paleontólogos británicos han identificado el que se cree que es el diente fosilizado más grande descubierto en el Reino Unido y perteneciente a un antepasado del cocodrilo moderno, se informó.

La pieza, de 5,5 centímetros y que fue hallada en una playa inglesa, perteneció al "Dakosaurus Maximus", un depredador de la familia del actual cocodrilo que nadó en aguas europeas hace 152 millones de años.

El diente, que tiene la punta algo rota, fue analizado por científicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia) y del Museo de Historia Natural de Londres, y a partir de ahora se conservará en esta última institución.

Según constataron los expertos, la pieza, que tras ser hallada en la playa Chesil del condado de Dorset fue adquirida en subasta por un coleccionista de fósiles, perteneció a uno de los mayores depredadores marinos del Jurásico Tardío.

El "Dakosaurus Maximus" alcanzaba unos 4,5 metros de longitud y su cráneo y dentadura sugieren que se alimentaba de presas similares a las de una orca o ballena asesina, empleando sus cortas y amplias mandíbulas para engullir peces enteros o morder trozos de presas más grandes.

La investigación, cuyos resultados se publican en la revista "Historical Biology", revela que el animal prehistórico pertenecía a la familia de los "talatosuquios" o cocodrilos marinos, antecesores de los cocodrilos modernos.

El doctor Mark Young, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la universidad escocesa, ha señalado que, "dado su tamaño, el "Dakosaurus" tenía dientes muy grandes".

"No obstante, no era el máximo depredador de su época, y convivió con otros grandes reptiles marinos, haciendo que las aguas poco profundas del periodo del Jurásico Tardío fueran excepcionalmente peligrosas", afirmó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA