Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Descubren en Egipto la tumba de un faraón hasta ahora desconocido

El ministro de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, explicó en un comunicado que los egiptólogos desconocían hasta ahora a ese nuevo faraón, identificado como Seneb Kay.

La tumba de un faraón desconocido hasta ahora y que probablemente pertenecía a la dinastía Abydos, que gobernó en el segundo periodo intermedio (en torno a 1650 a.C.), fue hallada en Egipto, informó el Ministerio de Antigüedades.

Un equipo de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), en colaboración con el ministerio, descubrió el cementerio de ese enigmático rey al sur de la zona arqueológica de Abydos, en la provincia de Sohag, a 556 kilómetros al sur de El Cairo.

El ministro de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, explicó en un comunicado que los egiptólogos desconocían hasta ahora a ese nuevo faraón, identificado como Seneb Kay.

Su nombre ha aparecido por primera vez grabado con jeroglíficos en la pared de la citada tumba.

El ministro resaltó que el descubrimiento arroja luz sobre la familia Abydos, una dinastía local que gobernó en una época "difícil" de la historia de Egipto, cuando el país se dividió en varios reinos locales.

El hallazgo también puede ayudar a revelar más información sobre el contexto político y social de entonces, así como de la secuencia histórica de los reyes de esa dinastía, según Ibrahim.

El jefe de la sección de Antigüedades, Ali al Asfa, señaló que la tumba donde se halló ese nombre está construida con bloques de piedra.

En la zona se encontraron restos de un ataúd de madera, dentro del cual estaban los restos en mal estado del esqueleto del faraón, que pudo tener una estatura de 1,85 metros, añadió Al Asfa.

En el recinto no se hallaron, sin embargo, restos de vasijas y otros objetos típicos de los enterramientos reales, que los investigadores consideran que pudieron ser robados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA