Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Destacan a los anticuchos como muestra de la rica gastronomía peruana

chealpaso.com
chealpaso.com

Los anticuchos son uno de los referentes más sabrosos de la gastronomía peruana y representa la esencia de una nación orgullosa de su tradición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 Nota aparecida en SDP Noticias.com de México y tema a los anticuchos compuesto por el legendario dúo cubano "Los Compadres" de Cuba.

El anticucho, una brocheta de carne de corazón de res, de aroma incitante, asociado al concepto del criollismo, jarana, alegría y música se ha consolidado como uno de los platos predilectos de la gastronomía peruana.

Este plato de origen peruano que consiste en carne marinada en un aderezo especial a base de ají panca ensartada en un palito de caña y cocinada a la parrilla está considerado como uno de los más populares, al que sucumben peruanos de todos los estratos sociales.

Este es un plato obligado en fiestas y celebraciones populares y religiosas que no diferencia clase social alguna, mantiene orgullo por su propia historia, seduce, encanta, atrae y conquista aún a la mujer más bella.

En Perú, el consumo de anticucho es una tradición precolombina que se acentúa a inicios del virreinato y aumenta cuando se da la Procesión del Señor de los Milagros.

 El anticucho, según expertos en gastronomía como Gastón Acurio, representa la esencia de una nación orgullosa de su tradición y las recetas que datan desde 1776 demuestran su linaje peruano por excelencia.

Fruto de hábiles manos de esclavas negras del Perú virreinal del siglo XVI, el anticucho es ahora consumido desde las bajas a las altas esferas sociales, desde los barrios populosos a zonas residenciales de multimillonarios peruanos.

Se cree que el término anticucho proviene del quechua antikuchu (anti: Andes, y kuchu: corte) o anti-uchu (uchu: potaje, mezcla) y la referencia a este plato aparece en textos españoles del siglo XVI, cuando los conquistadores llegaron a Perú.

En esa época, al anticucho se le agregaron ingredientes europeos, como el ajo y la carne de res, que remplazaría a la de llama, un auquénido sudamericano, u otros utilizados en la época del imperio Inca.

Los españoles trajeron esclavos negros, que se establecieron en Lima y en la costa del sur chico de la Ciudad de los Reyes del Virreinato del Perú. Ellos adoptaron este plato, o lo adaptaron del que ya comían en África.

 Por José Luis Castillejos. Corresponsal de Notimex

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA