Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Detectan un cuarto caso de gripe aviar H7N9 en el sur de China

RPP
RPP

El paciente, de la cercana localidad de Fenggang, se une a dos casos registrados en Hong Kong y a un tercero detectado en un niño de tres años de Dongguan.

Un hombre de 39 años se encuentra en estado crítico en un hospital de la ciudad cantonesa de Dongguan, en el sur de China, tras contraer el virus H7N9, cepa de gripe aviar surgida este año de la que ya se han registrado cuatro casos en las últimas semanas en la zona, informaron las autoridades sanitarias chinas.

El paciente, de la cercana localidad de Fenggang, se une a dos casos registrados en Hong Kong, de dos personas que al parecer contrajeron el virus en la vecina Shenzhen, también en la provincia de Cantón, y a un tercero detectado en un niño de tres años de Dongguan, que se recuperó tras ser tratado en un hospital.

Las autoridades sanitarias cantonesas han analizado a 53 personas que han tenido contacto con el último paciente diagnosticado, aunque no han encontrado por el momento más contagios, señaló hoy el diario "South China Morning Post".

El caso se produce pocos días después de que las mismas autoridades cerraran dos mercados de alimentación en Shenzhen tras encontrar tres casos positivos de presencia del virus en animales.

Los primeros casos de H7N9 en humanos se detectaron la pasada primavera en el este del país, a cientos de kilómetros de los actuales, lo que muestra una extensión de la influencia del virus, que ha causado la muerte de más de un tercio de los contagiados (45 de los más de 140 totales).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el H7N9 podría convertirse en un mayor peligro para la salud pública si mutara y pudiera contagiarse entre humanos.

Hasta ahora, la única vía de contagio confirmada ha sido de animal a humano, aunque algunos estudios señalaron este año que alguno de los enfermos pudo contagiarse por vía humana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA