Un rasgo de la migración peruana es trasladar sus tradiciones y costumbres a sus lugares de residencia, por lo que han extendido la devoción por Santa Rosa de Lima en el mundo.
Una devoción que traspasa fronteras. La venerada imagen de la Patrona de Lima, las Américas y Filipinas se ha extendido en el mundo gracias a la migración peruana, cuya fe se mantiene incólume al traspasar la fronteras.
La veneración a Santa Rosa de Lima en el Area Metropolitana de Washington lo inició hace 30 años (1985) la familia Lázaro de Yanacocha-Huaraz; desde ese entonces, año tras años se han incrementado los fieles que manifiestan su fe a través de misas, procesiones y veladas, organizadas por la mayordomía.
Este año las mayordomas fueron Celeste Brito y Marina Guerra, ciudadanas de República Dominicana, las que encabezaron las instalaciones de la iglesia Santa Catalina Laboure en Wheaton, Maryland este 23 de agosto.
La festividad en honor de la primera santa latinoamericana se inició con una solemne misa y al finalizar el acto litúrgico se ofreció un almuerzo al público. Acto seguido se realizó un impresionante desfile artístico, con la asistencia de devotos de diversas nacionalidades que participaron del baile general.
La mayordomía del 2016 recayó en Marina Luz Ramírez y esposo.
Fuente: Peruanos en Maryland
-------------------------------------
PERUANOS EN EL EXTERIOR es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 PM con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.