Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Dimite el primer ministro rumano tras violentas protestas en su contra

"He tomado la decisión de presentar mi dimisión para distender la situación política y social del país", anunció el renunciante primer ministro de Rumanía, Emil Boc.

 

El primer ministro de Rumanía, el conservador Emil Boc, anunció en Bucarest su dimisión en un discurso ante el gabinete de Gobierno, tras las fuertes protestas registradas contra su política de austeridad.

"He tomado la decisión de presentar mi dimisión para distender la situación política y social del país, pero también para no perder lo que los rumanos han ganado: la estabilidad económica", aseveró Boc ante sus ministro, en un discurso retransmitido por televisión.

Rumanía, un país duramente golpeado por la crisis económica, vivió en la segunda quincena del pasado mes de enero violentas manifestaciones contra los duros recortes del Gobierno.

Las manifestaciones habían pedido la dimisión de Boc y del presidente Traian Basescu, a quien acusan de autoritarismo.

La coalición opositora entre el Partido Social Demócrata (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL) ha celebrado esta dimisión y ha exigido elecciones anticipadas y la dimisión de Basescu.

Percibido en Rumanía como una "marioneta" del presidente, Boc defendió una vez más su política de ahorro, que a su juicio "han salvado el país del colapso económico".

"He tomado decisiones muy difíciles, pensando en el futuro de Rumanía, no porque he querido, sino porque ha sido necesario", aseguró el político conservador.

Tras su marcha, el presidente deberá ahora nombrar un nuevo primer ministro, que deberá ser refrendado por un Parlamento dominado por la coalición de centro-derecha que gobierna el país.

La dimisión de Boc se produce tras la más reciente visita de evaluación a Bucarest del Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que Rumanía ha firmado dos acuerdos de crédito y ha aplicado una de las políticas de austeridad más duras del continente.

En un comunicado de ayer, el FMI aplaudió de nuevo el programa de reformas del Gobierno de Boc, que sin embargo ha afectado al nivel de vida de los rumanos y ha provocado las protestas que le han costado ahora el cargo.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA