Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Dinosaurios del Jurásico sufrían artritis hace 150 millones de años

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

La investigación se efectuó sobre el fósil del cráneo de 1,7 metros de longitud de una hembra de pliosaurio, hallado en el sureste de Inglaterra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paleontólogos de la Universidad inglesa de Bristol han descubierto que, como los humanos de edad avanzada, los dinosaurios del periodo Jurásico Superior también sufrían artritis hace 150 millones de años.

La investigación, que aparecerá publicada este miércoles en la revista "Paleontología", se efectuó sobre el fósil del cráneo de 1,7 metros de longitud de una hembra de pliosaurio que habitó las aguas hace 150 millones de años, hallado en el sureste de Inglaterra.

El estudio señala que la mandíbula del reptil marino presentaba claras señales de artritis, la enfermedad degenerativa de las articulaciones que seguramente provocó su muerte.

Los pliosaurios, eficaces depredadores que podían llegar a medir más de ocho metros de largo, tenían una cabeza parecida a la de los cocodrilos actuales: un cuello corto, un cuerpo similar al de una ballena y cuatro poderosas aletas para impulsarse en el agua.

Según los autores de la investigación, la artritis que sufrió en la boca el fósil hallado en un corte de arcilla en el condado de Wiltshire, sureste de Inglaterra, había provocado la dislocación de partes de la mandíbula del animal.

Los paleontólogos creen que el pliosaurio padeció la enfermedad durante años, ya que hallaron impactos de dientes de la mandíbula superior marcados sobre la inferior, provocados probablemente durante el proceso de alimentación.

"De la misma manera que los humanos que envejecen desarrollan artritis en las caderas, esta vieja señora desarrolló artritis en la mandíbula y llegó a sobrevivir con esta discapacidad durante un tiempo", explica una de los autores del estudio, la paleontóloga Judyth Sassoon.

En último término, la erosión de los huesos habría provocado la "rotura de mandíbula" y el pliosaurio "no hubiese podido alimentarse y, probablemente, esa situación condujo a su muerte", añade la investigadora.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA