Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Director de The Guardian comparecerá ante el Parlamento por espionaje

AFP
AFP

Alan Rusbridger será interrogado en relación con la publicación de información secreta filtrada por el exagente estadounidense Edward Snowden.

El director del periódico The Guardian, Alan Rusbridger, deberá comparecer el mes próximo ante un comité del Parlamento británico en relación con la publicación de información secreta filtrada por el exagente estadounidense Edward Snowden.

"Alan ha sido invitado a prestar declaración ante el Comité de Interior y espera comparecer el mes próximo", señaló hoy un portavoz del diario, si bien no se ha revelado aún la fecha concreta.

The Guardian ha publicado numerosos artículos a partir de las filtraciones de Snowden sobre las actividades de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU a millones de personas, unas revelaciones que causaron una gran polémica en todo el mundo y obligaron al exanalista de la CIA a refugiarse en Rusia.

La interpelación de Rusbridger se producirá después de que los responsables de los servicios secretos británicos respondieran el pasado jueves a las preguntas del Comité de Inteligencia del Parlamento, presidido por el diputado conservador Malcolm Rifkind.

Los documentos publicados en el diario revelaron que las agencias de inteligencia han accedido a las comunicaciones privadas por internet de millones de personas, así como de líderes políticos.

El diario ha defendido que su cobertura del caso ha motivado un debate necesario sobre las actividades de los servicios secretos.

El jueves, los directores de los servicios secretos MI5 (interior), Andrew Parker; de espionaje MI6 (exterior), John Sawers, y de escuchas del Gobierno GCHQ, Iain Lobban, fueron interpelados, por primera vez en público, por los diputados del comité.

Según Sawers, las filtraciones de Snowden sobre los programas de espionaje de EEUU y el Reino Unido "han hecho daño" y "puesto en riesgo" las operaciones de los servicios secretos británicos.

Lobban, por su parte, dijo que las revelaciones de Snowden han llevado a los terroristas a cambiar su modus operandi.

La vigilancia encubierta de grupos en Oriente Medio, Afganistán y el Sureste asiático ha "detectado conversaciones" entre ellos sobre la necesidad de cambiar sus sistemas operativos, según explicó.

Tanto Sawers como Lobban insistieron en que las actividades de sus agencias, criticadas por presunto espionaje a los ciudadanos, eran "legales", mientras que Parker subrayó que en ningún caso "socavan la libertad ni la democracia".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA