Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Discapacitados dominicanos se refugian en las artes para superar exclusión

Jóvenes y adultos con condiciones especiales han encontrado en la música, la danza y el teatro un refugio para aliviar su situación y, en particular, intentar superar el estigma.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

En la República Dominicana, donde la generalidad de los discapacitados no tienen más opción que la mendicidad, jóvenes y adultos con condiciones especiales han encontrado en la música, la danza y el teatro un refugio para aliviar su situación y, en particular, intentar superar el estigma.

A través del Teatro Orquesta Dominicano (TODO), gestado por el Ministerio de Cultura y cuya presentación oficial se realizó este lunes, personas ciegas, sordas, mudas, con síndrome de Down o con alguna incapacidad motriz intentan ver la vida de otro color y con el arte y la solidaridad como ejes centrales.

La iniciativa es un proyecto artístico inclusivo que integra a más de un centenar de personas "con capacidades diferentes" a todas las áreas del arte de las dependencias del Ministerio de Cultura, explicó Aidita Selman, productora general del espectáculo de lanzamiento de TODO.

De esta manera, un violinista no vidente se incorpora al sistema de orquesta de la cartera de Cultura, un actor con las piernas amputadas se une a la compañía de teatro o un grupo de jóvenes y adultos con síndrome de Down se mezclan entre bailarines para coreografiar la famosa "Bachata rosa" del cantautor dominicano Juan Luis Guerra, presente en los ensayos, o el mundialmente "Gangnam style", del surcoreano Psy.

La productora prefiere llamarlos "personas con capacidades diferentes" y confía en que después de este espectáculo inaugural, los jóvenes artistas logren desarrollar sus carreras en las diferentes ramas del arte. "La idea es la integración", dice.

La creación de TODO fue una de las primeras iniciativas del ministro de Cultura, el cantautor José Antonio Rodríguez, quien asumió el cargo en agosto pasado.

Después del espectáculo de este lunes, el objetivo es que los beneficiados del proyecto "sigan ensayando como orquesta, que tengan presentaciones, que se vayan de gira", confió.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA