Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Donald Trump amenaza con "romper" el TLCAN si es elegido presidente de EE.UU.

EFE
EFE

El magnate no ha dejado de cuestionar las relaciones comerciales que mantiene Estados Unidos con países como México, China o Japón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precandidato presidencial republicano y magnate inmobiliario Donald Trump ha amenazado con renegociar o incluso "romper" el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si llega a la Casa Blanca en 2016.

En una entrevista con la cadena televisiva CBS que se emitirá este domingo, pero de la que se divulgaron este sábado extractos, Trump considera que el TLCAN -el acuerdo regional entre Canadá, Estados Unidos y México- "es un desastre".

"Bien lo renegociaremos, bien lo romperemos porque, sabe, todos los acuerdos tienen un final", declaró el magnate al periodista Scott Pelley en el programa "60 Minutes".

"Todos los acuerdos deben ser justos. Todos los acuerdos tienen reclamaciones por defraudación. Hemos sido defraudados por todos esos países", señaló el aspirante republicano.

Preguntado si es partidario del libre comercio, Trump respondió: "Necesitamos un comercio justo, no un comercio libre. Necesitamos un comercio justo que sea justo".

El multimillonario neoyorquino también prometió gravar a las empresas que trasladen su producción fuera de Estados Unidos y puso un ejemplo de ese impuesto relacionado con México.

"Digamos que Ford se va a México. Si quieren vender un automóvil en Estados Unidos, entonces pagarán un impuesto", explicó Trump, que lidera las encuestas de intención de voto entre los aspirantes republicanos a la nominación para las elecciones presidenciales de 2016.

Desde que anunció su candidatura el pasado junio, el magnate no ha dejado de cuestionar las relaciones comerciales que mantiene Estados Unidos con países como México, China o Japón.

Firmado en diciembre de 1992 por Canadá, Estados Unidos y México, el TLCAN entró en vigor en enero de 1994 y, entre otros objetivos, contempla eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios en los tres países firmantes. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA