Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Doodle de Google para el autor del experimento ´El caballo en movimiento´

Gigante del Internet recuerda con un doodle el 128 aniversario del nacimiento de Eadweard J. Muybridge, creador del zoopraxiscopio, invento que sirvió de base para el inicio del cine.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 La palabra Google transformada en una carrera de caballos. El doodle de Google de este 9 de abril es un homenaje al 128 aniversario del nacimiento del fotógrafo e investigador,  Eadweard J. Muybridge; creador del  zoopraxiscopio, aparato  que sirvió de base para el cine. 

El doodle plasma el famoso experimento de Muybridge "El caballo en movimiento" que realizó con la finalidad de saber si durante una carrera de caballos, había la posibilidad de que alguno no tocase el suelo con ninguno de sus cascos.

La demostración de su experimento necesitó de otro invento: un obturador mecánico de dos pares de hojas de madera que se deslizaban verticalmente por las ranuras de un marco. Eadweard J. Muybridge,  logró un tiempo de exposición récord para la época: 1/500 de segundo; y que le permitió realizar una secuencia de 12 fotografías en medio segundo.

Sus fotografías fueron tomadas por la revista científica Scientific American, meses después, para invitar a sus lectores a recortarlas y montarlas  sobre un zootropo. La propuesta sirvió para que Muybridge, inventara el zoopraxiscopio,  un aparato que utilizaba la luz para proyectar imágenes gracias a un disco de cristal. 

Años después, en 1888, presentó su proyecto a Thomas Alva Edison y a William K.L. Dickinson, inventores de fonógrafo, con la intención de aplicar sonido a las fotografías. La propuesta no prosperó, pero Edison sí utilizó  imágenes de caballos en su kinetoscopio, considerado precursor del  proyector de cine y origen del cine moderno.

---------------------------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm, con la conducción de Julio Santos y José Fuertes.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA