Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

EAU aprueba lista de grupos terroristas que incluye a Hermanos Musulmanes

AFP (Referencial)
AFP (Referencial)

La lista, publicada por la agencia oficial emiratí Wam, incluye a los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico (EI) y a las distintas ramas de Al Qaeda y grupos afines.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno emiratí emitió este sábado un decreto para aprobar una lista de organizaciones terroristas que incluye a los Hermanos Musulmanes, además de al Estado Islámico (EI) y a las distintas ramas de Al Qaeda y grupos afines.

La lista, publicado por la agencia oficial emiratí Wam, engloba a un total de 83 grupos y cumple con lo dispuesto en la ley de lucha antiterrorista aprobada este año.

Relacionado con los Hermanos Musulmanes, grupo ya declarado terrorista por Egipto y Arabia Saudí, figura el grupo emiratí Al Islah, al que las autoridades acusan de estar vinculado con la cofradía.

La lista abarca las filiales de Al Qaeda en el Magreb Islámico y la Península Arábiga, así como el Frente al Nusra, que opera en Siria.

Otros grupos incluidos son el movimiento chií de los hutíes de Yemen y algunos de tendencia islamista radicados en países europeos como Reino Unido y Noruega.

Esta medida es similar a la adoptada por Arabia Saudí en marzo pasado, y muchos de los grupos que componen el listado emiratí, entre ellos la Hermandad y los hutíes yemeníes, coinciden con los de Riad.

De hecho, las mismas autoridades emiratíes expresaron en marzo su respaldo a la decisión de Arabia Saudí de incluir a los Hermanos Musulmanes en su lista de grupos terroristas, y apuntaron que colaborarán con ese país para acabar con los extremistas.

Emiratos está procesando a numerosos supuestos miembros de la Hermandad, y el año pasado condenó a 69 de ellos a penas de hasta quince años de prisión por intentar tomar el poder y poner en peligro la seguridad nacional del país.

Tanto Arabia Saudí como EAU mantienen desde marzo pasado una crisis abierta con Catar, de donde retiraron a sus embajadores, debido a su diferente relación con los Hermanos Musulmanes, que cuentan con el respaldo del régimen catarí.

Los Hermanos Musulmanes, de gran influencia en la región, están acostumbrado a trabajar en la sombra y han tenido una serie de encuentros y desencuentros con el poder desde su fundación en 1928 por el egipcio Hasán el Banna bajo el lema "El Corán es nuestra constitución y el profeta nuestro jefe".

En Egipto, conquistaron el Parlamento y la Presidencia en las primeras elecciones celebradas tras la revolución de 2011, pero tras el golpe militar que depuso al presidente islamista Mohamed Mursi el 3 de julio de 2013 han pasado a la clandestinidad y a ser perseguidos por las autoridades.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA