Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ecuador contrata a firma de EEUU para limpiar vertido de crudo

Foto: AFP
Foto: AFP

Técnicos de Clean Caribbean & Americas se trasladarán a la zona afectada para hacer una evaluación y definir el tipo de equipos que se requieren para limpiar la contaminación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador informó hoy que contrató los servicios de una compañía estadounidense, especializada en limpieza ambiental, para acometer contra el vertido de más de 10.000 barriles de crudo ocurrido por la rotura de un oleoducto en la Amazonía.

Petroecuador informó en un comunicado que técnicos de la firma Clean Caribbean & Americas se trasladarán este jueves a la zona afectada para hacer una evaluación y definir el tipo de equipos que se requieren para limpiar la contaminación.

El pasado 31 de mayo, un deslizamiento de tierra en el sector de El Reventador, en la provincia amazónica de Sucumbíos, arrasó con un tramo de tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), lo que produjo el derrame de 11.480 barriles de crudo.

El vertido contaminó el río Coca que se une con el Napo en la población de Francisco de Orellana, la capital de la provincia del mismo nombre, pero la mancha de crudo llegó hasta la Amazonía peruana.

La firma Clean Caribbean & Americas tiene "35 años de experiencia y la capacidad técnica para, en las próximas 24 horas, iniciar las tareas de limpieza y tratamiento de la contaminación causada por el siniestro", precisó la estatal ecuatoriana.

De su lado, el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables indicó que los equipos técnicos de la compañía estadounidense, con base en Florida, serán transportados directamente a la ciudad de Francisco de Orellana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA