Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ecuador renuncia preferencias arancelarias de EEUU por caso Snowden

EFE
EFE

Ecuador no aceptará presiones de nadie, ni amenazas, ni claudicará en sus principios, expresó el presidente ecuatoriano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ecuador no aceptará presiones de nadie, ni amenazas, ni claudicará en sus principios, dijo el presidente Rafael Correa en respuesta a Estados Unidos por la solicitud de asilo del exagente de la CIA Edward Snowden.

Nosotros renunciamos de manera unilateral e irrevocable a las preferencias arancelarias otorgadas por Estados Unidos, expresó Correa, y aclaró que estas surgieron como una compensación a la lucha antidrogas, pero se han transformado en un instrumento de chantaje.

Al hablar desde la provincia Los Ríos, donde inauguró un proyecto hidroeléctrico, el mandatario recordó que Ecuador es uno de los siete países que han firmado todos los tratados sobre derechos humanos y conminó a Estados Unidos a firmarlos.

"Ecuador no se cree superior moralmente a ninguna nación del mundo, pero tampoco vamos a aceptar cínicas posiciones llenas de doble moral que no tienen como fundamento ni la razón ni la verdad, sino solo la fuerza y el poder", agregó.

Correa criticó la doble moral de Estados Unidos al permitir en su territorio el refugio de ciudadanos prófugos de la justicia ecuatoriana, "particularmente los banqueros corruptos que quebraron al país el año 1999, y cuya extradición ha sido reiteradamente negada".

Comentó que le habría encantado que con la misma urgencia que exigen entregar al señor Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano, se hubiese entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en Estados Unidos.

"El orden mundial no solo es injusto sino inmoral, pero algún día, más temprano que tarde, gritarán hasta las piedras. Sabemos que con su poder nos pueden destruir, y nuestras élites nos volvieron aún más vulnerables al adoptar de forma entreguista la moneda del país", expresó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA