Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Educarán a la población para que haga uso adecuado del Tren Eléctrico

El director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia, informó que en setiembre empieza un servicio sin ningún tipo de restricción.

El director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plasencia, afirmó que el Tren Eléctrico ya está terminado y ahora están en una etapa de educar a la población sobre este servicio.

"Es una obra que hay que celebrar en general. Mañana estamos iniciando una labor de educación con la población para que aprendan a usar este servicio porque no tenemos en el Perú un parámetro parecido a este y hay un conjunto de características que requieren de la educación de la población".

En declaraciones a RPP Noticias, dijo que el servicio lo efectuará un operador que debe probar el funcionamiento de los sistemas. "Esta operación tiene un contrato y requiere un nivel de servicio para tener un servicio eficiente".

En esa línea, indicó que se debe hacer una labor de verificación programando invitar a diferentes grupos de usuarios con diferentes características. "Periodistas, usuarios minusválidos, escolares, universitarios, para ir verificando cómo funciona el sistema con público; posteriormente en el mes de setiembre empieza un servicio sin ningún tipo de restricción, todo tipo de usuario puede hacer uso del sistema gratis", aseguró.

Ante las críticas de que la obra está inconclusa, refirió que es "absolutamente negado". "La obra está completamente acabada", afirmó.

Sostuvo que la conclusión depende de una empresa privada. "Esta infraestructura ha sido concluida como obra pública que ya concluyó y lo que está haciendo un privado es hacerse cargo y para que pueda hacerlo con eficiencia tiene primero que educar al usuario y verificar que todo lo que yo le entregue está en función".

Sobre el aspecto técnico, indicó que los trenes tiene una longitud de 108 metros con capacidad para 120 pasajeros.

"Tenemos cinco trenes para empezar este servicio.  Los trenes han sido absolutamente modernizados. Tienen un periodo de vida de 100 años, el recorrido que han hecho es de 1200 km cuando tienen la capacidad para recorrer tres millones de kilómetros, es decir no han recorrido nada".

Dijo que la flota apunta a tener 16 trenes en una primera etapa y 24 en la segunda.

"Serán 16 trenes que están conformados por los cinco antiguos y once nuevos que han sido mandados a fabricar a la empresa Alston y hacerlos demora dos años. Ahora van  demorar menos porque el operador aprovechó una producción para trenes de Barcelona y ha colocado una orden de compra para poder permitir, en esa línea de producción, incorporar trenes para Lima".

Precisó que los trenes nuevos llegarán a partir del año 2012. "El 2013 tendremos el tren en su completa capacidad, ahora estamos empezando con cinco".

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA