Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

EEUU acusa a cinco militares chinos de ciberespionaje industrial

Kaspersky Lab
Kaspersky Lab

Los afectados son cinco empresas líderes en los sectores de la energía nuclear, renovables y producción de acero y aluminio.

El Gobierno de Estados Unidos imputó hoy a cinco militares chinos de una unidad secreta de "hackers" por haber hecho espionaje industrial de empresas estadounidenses de los sectores energético, aluminio o el acero con la intención de ayudar a los competidores del país asiático.

Por primera vez, Estados Unidos se decide a dar el paso y acusar formalmente a miembros del Ejército de Liberación Popular chino, en concreto a expertos de la secreta "Unidad 61398", con sede en Shangai y encargada supuestamente de infiltrarse en las redes informáticas de empresas estadounidenses.

El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, dijo hoy en una rueda de prensa que "el rango de secretos comerciales y otro tipo de información empresarial sensible robada es importante y obliga a una respuesta decisiva".

Los afectados son cinco empresas líderes en los sectores de la energía nuclear, renovables y producción de acero y aluminio: Westinghouse Electric, las filiales estadounidenses de la alemana SolarWorld, U.S. Steel, Alcoa, Allegheny Technologies, y el sindicato United Steelworkers, el mayor del sector del acero.

El documento de cargos imputa a Wang Dong, Sun Kailiang y Wen Xinyu con la responsabilidad material de los hechos y a Huang Zhenyu y Gu Chunhui con el mantenimiento de la infraestructura utilizada en las operaciones de infiltración electrónica.

Los 31 cargos presentados en el estado de Pensilvania contra estos militares chinos conllevan penas máximas de prisión que van desde los 10 a 15 años, por los cargos más graves de "robo de secretos comerciales" y "espionaje económico", respectivamente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA