Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

EEUU: Alza en precio de vivienda contribuye a la creciente desigualdad

AFP/Referencial
AFP/Referencial

Un estudio de la Asociación Nacionales de Agentes Inmobiliarios señala que más del 90 % de las áreas metropolitanas han registrado caídas en la tasa de propiedad de viviendas en un momento en que el valor de estas casas ha aumentado y los ingresos se han estancado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los crecientes precios de las viviendas en las zonas urbanas de EE.UU, combinados con el descenso en el número de propietarios de casas, han contribuido al alza de la desigualdad en el país, aseguró un estudio de la Asociación Nacionales de Agentes Inmobiliarios (NAR, en inglés).

El reporte señala que más del 90 % de las áreas metropolitanas han registrado caídas en la tasa de propiedad de viviendas en un momento en que el valor de estas casas ha aumentado y los ingresos se han estancado.

"La propiedad inmobiliaria juega un papel fundamental en la economía de EE.UU. y ha sido históricamente una de las principales fuentes de acumulación de riqueza para las familias de clase media", explicó Lawrence Yun, economista jefe de la NAR.

"Desgraciadamente", agregó, "debido a un mercado laboral todavía débil, la insuficiente oferta de casas y unos estándares de evaluación de riesgo excesivamente exigentes desde la recesión, la tasa de propiedad inmobiliaria ha caído a niveles no vistos en dos décadas".

En el periodo estudiado, entre 2010 y 2013, apuntó como los lugares de mayor desigualdad de la distribución de riqueza Los Ángeles, Nueva York, Las Vegas (Nevada) y Fresno (California).

Esta tendencia se ha cebado especialmente con los que alquilan su vivienda, ya que los precios de los alquileres también han subido de manera notable.

Como resultado, los que rentan casas se quedan atrás desde el punto de vista financiero al no obtener los incrementos en riqueza asociados al aumento del valor de los bienes inmobiliarios.

El estudio utiliza también el índice Gini, que mide la desigualdad económica en una área, y halló que un 93 % de las áreas analizadas habían registrado incrementos en este aspecto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA