Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EEUU anuncia un plan para reducir emisiones de carbono en 30 % para 2030

AFP/Referencial
AFP/Referencial

Para 2020, se prevé que las emisiones de carbono se reduzcan en un 20 %.

El gobierno estadounidense desveló una ambiciosa propuesta para reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales termoeléctricas en un 30 % para 2030.

La Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en inglés) dijo que los estados podrán aplicar la nueva legislación, que se prevé que entre en vigor en 2016, con flexibilidad.

La decisión del presidente Barack Obama de recurrir a su autoridad ejecutiva con esta iniciativa, y esquivar así al Congreso, ha suscitado ya críticas por parte de la oposición republicana, por lo que se espera el inicio de una batalla legal.

Se trata de la propuesta más ambiciosa en materia de protección al medioambiente hecha por un mandatario estadounidense y Obama busca marcar con ella su legado en contra del cambio climático.

"Podemos elevar el denominador común por una economía más limpia y baja en emisiones de carbono que impulse el crecimiento en las próximas décadas", dijo Gina McCarthy, directora de la EPA en su discurso adelantado antes del acto oficial que se celebrará hoy mismo en Washington.

Los estados tendrán capacidad para definir su combinación de fuentes de energía para alcanzar este objetivo a través de la promoción de energías renovables, incrementar el uso de gas natural, aumentar la eficiencia energética y a través de un sistema nacional de intercambio de licencias de emisiones.

Para 2020, se prevé que las emisiones de carbono se reduzcan en un 20 %.

Obama justificó este fin de semana el plan, al recordar que cerca del 40 % de la contaminación en Estados Unidos proviene de las plantas de energía.

Algunos legisladores republicanos ya han mostrado su rechazo a la normativa y han anunciado su intención de tomar acciones para frenar su aplicación, con el argumento de supondrá eliminar miles de puestos de trabajo.

Los gobernadores de algunos estados con fuerte dependencia del carbón o de la electricidad generada con este mineral, como Kansas, Kentucky o Virginia, también se han mostrado críticos con el plan.

También la Cámara de Comercio estadounidense ha expresado su oposición a la medida, al pronosticar que costará unos 50.000 millones de dólares al año a la economía y aumentará los costes de la energía.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA