Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

EEUU: Aprueban prorrogar recortes de impuestos y subsidios de desempleo

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

La medida pasa ahora al despacho del presidente Barack Obama, que ha prometido promulgarla lo antes posible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de EEUU aprobó hoy una prórroga de diez meses a los recortes de impuestos a la nómina para 160 millones de estadounidenses y de subsidios de desempleo, hasta finales de 2012, en medio de disputas sobre cómo reducir el déficit.

La Cámara de Representantes aprobó la medida bipartidista con 293 votos a favor y 132 en contra, y el Senado, donde afrontaba una mayor resistencia de los republicanos, la votación arrojó el resultado de 60-36.

La medida pasa ahora al despacho del presidente Barack Obama, que ha prometido promulgarla lo antes posible. El mandatario apuesta por la creación de empleos, la recuperación económica y la defensa de la clase media como arma para su reelección en noviembre próximo.

Sin esta prórroga, los impuestos sobre la nómina hubiesen regresado a su nivel del 6,2 % a partir del 1 de marzo, dos puntos porcentuales más que en la actualidad.

La iniciativa prevé una extensión de los recortes de impuestos a la nómina en dos puntos porcentuales y los subsidios de desempleo, entre otros aspectos. Para el bolsillo de una familia media, esto se traduce en unos mil dólares adicionales más al año.

La medida garantiza hasta 99 semanas de beneficios de desempleo, dependiendo del estado pero, a largo plazo, reducirá paulatinamente el número máximo de semanas de beneficios de desempleo.

La aprobación final estuvo precedida de intensas negociaciones entre republicanos y demócratas.

En parte la controversia estuvo generada por que la medida añadirá alrededor de 100.000 millones de dólares al déficit en los próximos diez años, que en la actualidad se sitúa en un billón de dólares, y no había consenso sobre cómo financiarla.

La líder de la minoría demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi, defendió el alcance de la iniciativa para proteger a la clase media pero señaló que para reducir el déficit lo justo, en su opinión, sería aumentar los impuestos a los más ricos, a los que ganan más de un millón de dólares al año.

"Eso no está en este proyecto de ley pero será parte del debate que continuaremos" en el Congreso, agregó.

En pleno año electoral, muchos republicanos temían que apoyar esta iniciativa los dejaría vulnerables a los ataques de los activistas del movimiento ultraconservador del "Tea Party" que, en aras de la austeridad fiscal, exigen recortes al gasto público.

Los congresistas ya habían aprobado una prórroga de dos meses en diciembre pasado, en parte para evitar el costo político de una subida de impuestos para la clase media.

El Congreso de EE.UU. retomará esta batalla a finales de año, cuando tenga que pronunciarse sobre otra prórroga de la medida, otro aumento del techo de la deuda, y mayores recortes al gasto fiscal, entre otras medidas de alto voltaje político.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA