Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EEUU espió llamadas de 35 líderes mundiales, según prensa británica

EFE
EFE

La revelación llega en medio de tensiones diplomáticas ante las sospechas de que los servicios secretos estadounidenses interceptaron el teléfono móvil de la canciller alemana, Angela Merkel.

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espió las llamadas telefónicas de 35 líderes mundiales, asegura hoy el diario británico The Guardian a partir de un documento filtrado por el exagente de ese organismo estadounidense Edward Snowden.

En el memorándum confidencial, con fecha de 2006 y que no detalla la identidad de esos líderes, la NSA anima a funcionarios en departamentos sensibles como la Casa Blanca y el Pentágono a compartir sus contactos para poder añadir los números de teléfono de políticos extranjeros a sus sistemas de vigilancia.

El documento relata que un funcionario entregó a la agencia cerca de 200 números de teléfonos, incluidos los de 35 líderes mundiales.

La revelación llega en medio de tensiones diplomáticas ante las sospechas de que los servicios secretos estadounidenses interceptaron el teléfono móvil de la canciller alemana, Angela Merkel.

El Gobierno estadounidense no aclaró hoy si espió o no en el pasado a Merkel, si bien subrayó que actualmente no se están interviniendo sus comunicaciones, mientras que la canciller dijo por su parte que "no es aceptable en absoluto el espionaje entre amigos y aliados".

El informe confidencial publicado por The Guardian sugiere que el presunto espionaje a la canciller alemana no habría sido un hecho fortuito, sino que la NSA pudo haber interceptado de manera rutinaria las comunicaciones de líderes mundiales, entre otros la misma Merkel.

El documento, fechado en octubre de 2006, estaba destinado a los trabajadores del departamento de Dirección de Señales de Inteligencia (SID, en inglés) de la agencia.

El texto filtrado por Snowden, que en mayo de 2013 aireó el funcionamiento del sistema Prism sobre el espionaje de millones de personas a través de internet, describe cómo los funcionarios con alguna relación con políticos y líderes mundiales pueden ayudar a la NSA.

"En un caso reciente", relata el documento, "un funcionario proporcionó a la NSA 200 números de teléfono de 35 líderes mundiales (...) A pesar del hecho de que la mayoría están disponibles a través de fuentes abiertas, los PCs (centros de producción de inteligencia) han detectado 43 números no conocidos hasta entonces", indica el documento.

Si bien el texto asegura que el espionaje sobre esos números produjo "poca" información de inteligencia, también aclara que los teléfonos que proporcionó el funcionario sirvieron para descubrir nuevos contactos para añadir al sistema de seguimiento.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA