Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

EEUU reducirá tiempo de detención de familias en centros de inmigrantes

AFP
AFP

Los centros de detención de inmigrantes de EE.UU. están envueltos en una gran polémica con protestas por las condiciones en las que viven los indocumentados en estas instalaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Jeh Johnson, anunció este miércoles una reforma para reducir el tiempo que las familias de inmigrantes permanecen en los centros de detención de indocumentados del país, ante la presión de legisladores y activistas para el cierre de estas instalaciones.

"La detención de las familias será de un corto periodo en la mayoría de los casos", anunció este miércoles Johnson en un comunicado emitido en Washington.

Esta decisión supone un giro en la política del secretario, que hace justo un año defendía la detención de familias como uno de los pasos clave para frenar la oleada de menores no acompañados y familias procedentes de Centroamérica del verano pasado.

"He llegado a la conclusión de que debemos hacer cambios sustanciales en nuestras prácticas de detención con respecto a las familias con hijos", afirmó Johnson.

"En resumen, una vez que una familia es elegible para el asilo u otro alivio bajo nuestras leyes, la detención de largo plazo supone un uso ineficiente de nuestros recursos y debe cesar", añadió.

El nuevo plan contempla que las familias que prueben un "miedo razonable de persecución" en sus países de origen puedan dejar el centro de detención a cambio de una fianza "realista".

Johnson tomó esta decisión ante la presión de legisladores y activistas por el cierre de los centros de detención y tras visitar varias de estas instalaciones, la última el pasado lunes en Karnes City (Texas).

"Nuestro mayor deseo es que las familias en Centroamérica escuchen nuestras continuas llamadas a encontrar una vía legal para la inmigración de los niños a Estados Unidos", dijo el secretario.

En este sentido, recordó el programa para refugiados establecido el año pasado en Guatemala, El Salvador y Honduras para los hijos de los inmigrantes en situación regular en Estados Unidos.

"Seguimos animando a las familias a que aprovechen ese programa. Yo, personalmente, he visto suficiente como para saber que el camino de la inmigración ilegal desde Centroamérica por nuestra frontera sur es un camino peligroso y no es para niños", añadió.

Los centros de detención de inmigrantes del país están envueltos en una gran polémica con protestas de reclusos, activistas y legisladores por las condiciones en las que viven los indocumentados en estas instalaciones.

El departamento de Seguridad Nacional comenzó este mes a evaluar los casos de las familias detenidas durante más de 90 días para determinar si sigue siendo apropiada su permanencia en el centro mientras su caso continúa por resolver.

La prioridad en esta evaluación se ha dado a las familias que acumulan más tiempo en estos centros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA