Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

EEUU transmite su preocupación a Rusia por la instalación de misiles

Referencial/AFP
Referencial/AFP

EE.UU. transmitió su preocupación a Rusia por el despliegue de cohetes tácticos Iskander en el enclave báltico de Kaliningrado, limítrofe con Polonia y Lituania, países miembros de la OTAN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de EE.UU. transmitió su preocupación a Rusia por el despliegue de cohetes tácticos Iskander en el enclave báltico de Kaliningrado, limítrofe con Polonia y Lituania, países miembros de la OTAN, dijo este lunes una fuente oficial.

"Hemos instado a Moscú a no tomar ninguna medida para desestabilizar la región", explicó en una rueda de prensa la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf.

Harf indicó que Estados Unidos ha compartido con Rusia, además, "las preocupaciones" que los países de la región tienen en torno al despliegue de esos cohetes.

"Sabemos que los países de la zona han expresado su preocupación y vamos a seguir hablando con ellos al respecto en el futuro", añadió la portavoz.

El Ministerio ruso de Defensa no ha confirmado el emplazamiento en Kaliningrado de los Iskander (SS-26 Stone, según la clasificación de la OTAN), que tienen un alcance de 50 a 300 kilómetros y que pueden portar cargas de un máximo de 480 kilogramos.

No obstante, el portavoz de ese ministerio, Ígor Konashenkov, subrayó que su despliegue "en el distrito militar occidental no contradice ningún acuerdo o tratado internacional".

En noviembre de 2011, el entonces presidente ruso, Dmitri Medvédev, amenazó con desplegar los Iskander en Kaliningrado en respuesta al emplazamiento en Europa del escudo antimisiles de EE.UU.

El presidente ruso, Vladímir Putin, cuestionó la semana pasada que Estados Unidos siga adelante con el escudo cuando el principal argumento para su despliegue, el programa nuclear iraní, ha sido suspendido por seis meses tras el reciente acuerdo alcanzado entre ese país asiático y las grandes potencias occidentales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA