Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

EE.UU. y Corea del Sur llegan a acuerdo sobre tratado de libre comercio

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

El presidente estadounidense, Barack Obama, calificó la firma del TLC como un "hito" por su enorme valor económico, comercial y laboral. Dicho tratado es el mayor suscrito por EE.UU desde 1994.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos y Corea del Sur llegaron a un acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), anunció hoy el presidente estadounidense, Barack Obama, quien calificó el pacto como un "hito" por su enorme valor económico, comercial y laboral.

Dada la magnitud del mercado surcoreano y sus ramificaciones en Asia, el TLC entre los dos países es el mayor acuerdo comercial suscrito por EE.UU. desde que lanzó el tratado de libre comercio con México y Canadá en 1994.

El tratado, que debe ser ratificado por el brazo legislativo de ambos países, permitirá a Estados Unidos incrementar las exportaciones anuales de bienes en hasta 11.000 millones de dólares y sostener a al menos 70.000 puestos de trabajo, de acuerdo con la Casa Blanca.

El acuerdo fue aparentemente logrado en una reunión que mantuvieron el representante de Comercio Exterior de EE.UU., Ron Kirk, y el ministro de Comercio surcoreano, Kim Jong-hoon, en Columbia (Maryland, EE.UU.), y tras la cual el funcionario estadounidense afirmaba que los dos países "han avanzado sustancialmente" en sus negociaciones.

El acuerdo representa la primera gran incursión del Gobierno de Obama en la arena de la política del libre comercio, a la que podrían seguir, espera la Casa Blanca, otros que EE.UU. tiene pendiente de ratificar, como el TLC con Colombia y con Panamá.

Los negociadores de la primera economía y de la duodécima lograron superar los obstáculos que imposibilitaban desde hace tres años cerrar el pacto bilateral.

El acuerdo con Corea del Sur, que se cerró en 2007 bajo el Gobierno de George W. Bush, no se ratificó principalmente por las limitaciones surcoreanas a las importaciones de carne de vacuno y automóviles estadounidenses.

En la renegociación del acuerdo, ahora ambos países llegaron a un acuerdo para reducir gradualmente los aranceles estadounidenses sobre automóviles surcoreanos importados.

En concreto, acordaron que EE.UU. mantenga un arancel del 2,5% durante cinco años sobre los automóviles surcoreanos, mientras que Corea del Sur recortará inmediatamente a la mitad -del 8 al 4 por ciento- sus tarifas sobre las importaciones de vehículos estadounidenses y los eliminará plenamente en el quinto año.

El acuerdo sobre estos aranceles era crucial para conseguir el respaldo del sector automovilístico estadounidense y de los sindicatos.

El pacto de 2007 estipulaba la eliminación inmediata de los aranceles estadounidenses sobre un 90% de las exportaciones de automóviles coreanos.

El acuerdo se produce pocas semanas después de que Obama y su homólogo surcoreano, Lee Myung Bak, no lograran en la última cumbre del G20 cerrarlo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA