Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Egipto: Realizan referéndum para nueva Constitución

Habitantes acuden a la votación de la nueva Carta Magna, promovida por los islamistas frente al rechazo de la oposición laica, que critica la falta de consenso en la redacción del texto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los colegios electorales en Egipto han abierto este sábado a las 08.00 hora local (06.00 GMT) para dar inicio al referéndum sobre la nueva Constitución, informó la televisión estatal egipcia.

La primera de las dos jornadas del referendo se celebra hoy en las provincias de El Cairo, Alejandría, Dakahliya, Garbiya, Sharquiya, Asiut, Sohag, Asuán, el norte y el sur del Sinaí.

Un total de 26 millones de personas, que suponen un poco más de la mitad del electorado, están llamadas a votar hoy, según la televisión, que mostró imágenes de los electores depositando las papeletas en las urnas y aguardando su turno a la entrada de los colegios.

El presidente egipcio, Mohamed Mursi, ejerció su derecho al voto a primera hora de la mañana en una escuela del acomodado barrio de Masr Guedida, en el este de El Cairo.

Egipto acude dividido a la votación de la nueva Carta Magna, promovida por los islamistas frente al rechazo de la oposición laica, que critica la falta de consenso en la redacción del texto.

El plebiscito fue dividido en dos fases, la segunda de las cuales se desarrollará el próximo 22 de diciembre, debido a la escasez de jueces, puesto que una parte de ellos ha boicoteado la cita en protesta contra las últimas decisiones de Mursi.

Los Hermanos Musulmanes y los salafistas han llevado a cabo un concienzudo trabajo de base en las semanas previas para convencer a la población de que el referéndum es el punto de partida para el despegue económico de Egipto.

La oposición, que pese a unirse en contra de Mursi sigue manteniendo grandes diferencias, no decidió hasta el último momento si boicotear la convocatoria o pedir el "no", como hicieron finalmente.

La vigilancia y la seguridad del referendo han sido de nuevo puestas en manos del Ejército y la Policía, como en todas las citas electorales hasta el momento, aunque algunas voces en la oposición han alertado ante la posibilidad de estallidos de violencia.

Al menos diez personas resultaron heridas ayer en choques entre partidarios y detractores del presidente en la ciudad mediterránea de Alejandría, mientras que se registraron manifestaciones a favor y en contra de la Constitución en el país.

Los egipcios en el extranjero, que comenzaron a votar la nueva Constitución el pasado miércoles, podrán hacerlo hasta las 20.00 hora local (18.00 GMT), informó en un comunicado el Ministerio egipcio de Asuntos Exteriores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA