Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Egipto recupera muestras faraónicas robadas por arqueólogos alemanes

Wikipedia
Wikipedia

Las piezas robadas pertenecian al rey Keops, que reinó hace unos 4.600 años, fue el segundo faraón de la IV dinastía del Antiguo Imperio egipcio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Egipto ha recuperado varias muestras arqueológicas de la Gran Pirámide de Guiza que se apropiaron de forma ilegal arqueólogos aficionados alemanes, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio.

La nota precisa que las piezas del cartucho (símbolo formado por una cuerda ovalada con los extremos anudados) del rey Keops fueron entregadas el pasado viernes por la ministra de Ciencia y de Arte del estado alemán de Sajonia, Sabine von Schorlemer, al embajador egipcio en Berlín, Mohamed Hegazi.

Agregó que este paso se produjo después de la finalización de las investigaciones judiciales de este caso y que fueron solicitadas por las autoridades de El Cairo.

Según los medios egipcios, este caso empezó cuando en un vídeo publicado en internet apareció un investigador alemán en una de las cinco habitaciones construidas sobre la cámara funeraria de Keops, cogiendo muestras del cartucho de este faraón.

Keops, que reinó hace unos 4.600 años, fue el segundo faraón de la IV dinastía del Antiguo Imperio egipcio.

Asimismo, las autoridades egipcias indicaron que el suceso remonta a abril del año pasado.

La Gran Pirámide de Guiza, ubicada en las afueras de El Cairo, es la mayor de las pirámides de Egipto y figura entre las siete maravillas del mundo antiguo.

La nota del Ministerio de Exteriores añadió que su país seguirá este caso hasta conseguir "sus derechos completos" y señaló que la recuperación de esas piezas es "un mensaje a los que intentan robar las antigüedades egipcias" de que Egipto los perseguirá.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA