Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El 1 de julio vence plazo de consulta para mejorar transporte público

Foto: Andina
Foto: Andina

Todos los ciudadanos, transportistas e instituciones pueden opinar y presentar sus sugerencias hasta la fecha indicada, informó Protransporte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente de Directorio de Protransporte, Juan Tapia declaró que la Municipalidad de Lima Metropolitana viene recibiendo aportes importantes al proyecto de ordenanza que ha sido publicada recientemente en el diario oficial El Peruano y en la página web del la comuna www.munlima.gob.pe, cuyo proceso de consulta concluye el próximo 1 de julio.

Señaló que a partir de los comentarios recibidos, Protransporte está evaluando distintos mecanismos alternativos para asignar las rutas de transporte público, que permita contar con permisos hasta 10 años. La norma en consulta propone crear estabilidad jurídica a las inversiones de los actuales operadores y mejorar la calidad de los servicios de transporte urbano a favor de los pasajeros.

Tapia subrayó que esta propuesta legal desea crear las condiciones para que las empresas de transporte urbano se organicen entre ellos, y puedan operar de  manera más ordenada las rutas para evitar que el desorden del tránsito, siga ocasionando pérdidas a los transportistas y la ciudad.

Todos los ciudadanos, transportistas e instituciones pueden opinar y presentar sus sugerencias hasta el 1 de julio, y podrán ser dirigidos al correo electrónico ctu@munlima.gob.pe y/o por escrito a la Comisión Metropolitana de Comercialización, Defensa del Consumidor y Transporte Urbano, ubicada en el Jr. Conde de Superunda 169-3er. Piso.

Próximamente, la Municipalidad de Lima convocará a un Foro de Diálogo sobre la propuesta de ordenanza, y solo luego de su amplia discusión y evaluación de los aportes recibidos se procederá en última instancia a someterla a la aprobación del pleno del Concejo de Regidores, previa aprobación de la Comisión Metropolitana de Comercialización, Defensa del Consumidor y Transporte Urbano.
 
Tapia explicó que la Municipalidad de Lima, viene estudiando mecanismos de compra de vehículos con más de 20 años, utilizando inicialmente, un fondo de 6 millones de dólares que actualmente tiene para este fin. El objetivo es ir creando de forma gradual las condiciones para implementar un sistema integral de transporte, que permita a los usuarios transbordar a distintos medios con un solo medio de pago, como existe en otras ciudades del mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA