Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Agustino: bomberos confinan incendio en fábrica en la Carretera Central

El incendio provoca una densa humareda en El Agustino.
El incendio provoca una densa humareda en El Agustino. | Fuente: Rotafono RPP

El incendio es atendido por unas 27 unidades de bomberos. Vecinos de un condominio de vivienda próximo a la zona del siniestro temen resultar afectados ante un posible avance de las llamas.

Un incendio de gran proporción se registra la mañana de este lunes en las instalaciones de fábrica ubicada en la Carretera Central en el distrito de El Agustino, una emergencia que es atendida por unas 27 unidades de bomberos

Luis Ponce de la Jara, comandante de los bomberos, informó, al promediar las 9:30 a.m., que el incendio ya se encontraba confinado y estimó que podría controlarse en las siguientes dos horas.

El oficial indicó que no hay reportes de personas desaparecidas en lo que va del incendio, siniestro que compromete a unos 10 mil metros cuadrados del local afectado. 

Las llamas se iniciaron aproximadamente a las 7:30 a.m. de hoy, afectando a gran parte de las instalaciones, mientras se levantaba una inmensa humareda visible a varios kilómetros a la redonda. 

Vecinos de la zona que se contactaron con el Rotafono de RPP Noticias, expresaron su preocupación por la proximidad de un condominio de viviendas con el área del siniestro.

El incendio consume gran parte de las instalaciones. | Fuente: RPP
Así se ve la humareda del incendio desde una tramo de la Carretera Central. | Fuente: RPP

El incendio se inicio aproximadamente a las 7:30 a.m. y el fuego estaría siendo avivado por fardos de telas almacenados en la fábrica, dedicada a la producción textil, según informan vecinos de la zona. 

Los bomberos luchan contra las llamas desde locales aledaños. Incluso se tumbaron muros perimétricos para avanzar con el agua hacia el fuego. 

Los bomberos avanzaron hacia zonas cercanas a las llamas para confinar el fuego. | Fuente: RPP
Bomberos y personal municipal tumban una pared para enfrentar al fuego desde un local contiguo a la fábrica siniestrada. | Fuente: RPP

También existe temor de que el fuego avance hacia locales contiguos, donde también se almacena materiales inflamables. 

Hasta la zona del siniestro llegó, al menos, un camión cisterna de Sedapal para apoyar con el abastecimiento de agua a los bomberos. 

La Policía ayuda a ordenar el tránsito en la cuadra 26 de la avenida Nicolás Ayllón para evitar dificultades en el ingreso de cisternas y unidades de bomberos a la zona del incendio.  

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) calificó la emergencia como una incendio industrial y de código 3.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que envió dos ambulancias a la zona del incendio "para brindar atención a la población que resulte afectadas durante el incendio".  No obstante, indicó que hasta el momento "no se reportan daños a la salud". 

¿Cómo se clasifican los incendios? 

Según la clasificación de magnitudes de los incendios, publicado en 2012 por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), existen 6 códigos para identificar el grado de un incendio:

Código 0: ligero y se controla de inmediato.

Código 1: el fuego debe ser extinguido para frenar su avance.

Código 2: cuando el incendio está en progreso y se requiere el apoyo de más de una unidad de bomberos.

Código 3: cuando el incendio está fuera de control.

Código 4: involucra una tragedia local, como el Incendio en Mesa Redonda de diciembre de 2001.

Código 5: esto es una tragedia nacional, que involucra una cadena de desastres como un terremoto seguido de explosiones e incendios.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA