Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

¿El amor es ciego?

flickr
flickr

Las últimas investigaciones sobre el funcionamiento del cerebro sostienen que las personas que se sienten están enamoradas, pierden la capacidad de criticar a sus parejas, es decir, se vuelven incapaces de ver sus defecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el programa Confidencias se habló sobre la ceguera en el amor.

Quien dice “el amor es ciego” es generalmente aquel que se encuentra fuera de la relación entre dos que se aman, y cree que el que ama ve en la persona amada valores que no existen (o minimiza los defectos), pero lo que puede estar ocurriendo, más bien, es  que el “ciego” es aquel que está fuera de la relación, porque, no amando,  no llega a ver lo que los amantes ven entre sí. Sin embargo, es verdad que ciertas formas defectuosas o patológicas de amor pueden ser “ciegas”, es decir, ver lo que no hay, o no ver lo que hay en la otra persona.

En ese sentido, es importante, por ejemplo, diferenciar el amor de la “pasión”. Pasión viene del griego “pathos” que significa “padecer”, sufrir. La pasión puede “cegar”. No es un acto que surge del interior de la persona sino de un estímulo externo que amarra y arrastra. Por ejemplo, cuando se da una fuerte atracción sensual o sexual. Ahí uno se torna “ciego” con respecto a todos los otros aspectos de la persona que quedan reducidos a la “ceguera pasional”, como cuando se ve al otro sólo como “objeto sexual”.

El amor tampoco es esencialmente un “sentimiento”. Los sentimientos son variables e inestables. Son afectados por muchos aspectos circunstanciales . El amor viene normalmente acompañado de sentimientos intensos, pero puede darse sin “sentimientos de placer”. precisó García Quzada.

El verdadero amor no es ciego, no es un dinamismo irracional, sino racional que apunta a lo trans-racional. Aunque es verdad que las “certezas” que ofrece el amor son superiores a la “ciencia de algo”. El equilibrio está en lo siguiente: “No se ama lo que no se conoce, pero sólo se conoce bien lo que se ama”.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA