Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El bullying escolar es consecuencia de una familia disfuncional

Morguefile
Morguefile

El bullying es un problema social que afecta directa o indirectamente a la víctima, victimario, padres de ambos niños, compañeros de escuela, profesores y autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se aproximan las clases y la preocupación de algunos alumnos y alumnas de ser víctimas, nuevamente, del bullying escolar por parte de sus compañeros de colegio.

Hoy Salud en RPP conversó con la psicóloga clínica Ana Quiroz  Mavila, psicoterapeuta de adolescentes y adultos y directora del área clínica de la "Red Psicológica", y aclaró varios puntos sobre este tema y pautas para identificarlo y cómo afrontarlo.


El bullying escolar (acoso o intimidación):
- Es un problema social que afecta directa o indirectamente a la víctima, victimario, padres de ambos niños, compañeros de escuela, profesores, autoridades.

- El bullying en las escuelas ocurre como consecuencia, en la mayoría de los casos, de una familia disfuncional donde la autoestima del niño ha sido dañada y no se sienten queridos ni con derecho a ser respetados.

“El bullying, el maltrato entre jóvenes, el acoso, la burla permanente que atenta contra la autoestima, es una réplica que hacen los chicos del mundo adulto; es decir, lo que hacen sus padres o maestros”. “Los profesores también hacen bullying con sus alumnos cuando no los respetan al tener una mala intervención crítica y descalificadora frente a una pregunta, maltratando así la autoestima de su alumno o alumna” afirmó la especialista Ana Quiroz  Mavila

Signos del bullying escolar en un niño, niña o adolescente:
- Dolores de cabeza y náuseas
- Pesadillas en la noche, angustia y ansiedad.
- No querer reunirse con sus amigos
- Terror nocturno, problemas de sueño y disminución del apetito,

Qué debe hacer el escolar agredido:
El niño agredido o amigo cercano al saber de este problema debe de informar al adulto en casa y al profesor.

Qué deben hacer los compañeros de clases y los profesores:
- Los compañeros de clase deben intervenir no con violencia sino con apoyo mediante consejos e informando a los adultos.

- Los profesores deben intervenir de forma efectiva reuniendo a padres de familia de ambos niños o grupo. Pactar compromisos y dar sanciones que corrijan y no se empeore el problema.

- El profesor o profesora debe intervenir ante un caso de bullying  y no minimizar la situación. Debe hacer una intervención clara, consistente y directa con el agresor y los que siguen al agresor.

- No solo el maestro debe intervenir llamando la atención sino que debe volverse una práctica constante en el salón de clase”

Que deben hacer los padres de familia:
- Los padres de familia deben estar muy atentos a los cambios o quejas de sus hijos.

- Prestarles atención, escucharlos y conversar con ellos sin minimizar la situación ni esconderla.

- Deben mantenerse informados sobre algún tipo de dificultad o casos de bullying en el colegio y deben intervenir inmediatamente.

Comunicación:
Para tratar el bullying es necesario fortalecer las relaciones familiares, empoderar al profesor para que enfatice su rol y se sienta seguro y mejorar las relaciones del profesor con los padres de familia y entre los mismos alumnos. 

Línea gratuita para denuncias del bullying escolar del Ministerio de Educación: 080013687. De lunes a viernes de 8.30 a.m. a 5 p.m.




**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú,
de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp

*********
Salud en RPP
brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción:
doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa:
Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción:
Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA