Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El Dato Era Tabú: Mutilación genital femenina sigue siendo una epidemia en África

EFE
EFE

Según la Organización Mundial de la Salud, la gran mayoría de mujeres en África sufre la mutilación de sus partes íntimas entre los cuatro y diez años de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sabías que la mutilación genital femenina sigue siendo una epidemia en África.

Según la Organización Mundial de la Salud en su último boletín oficial, tan solo en Sierra Leona la prevalencia de la mutilación genital femenina es de 94 por ciento.

Heather Sipsma, de la Universidad de Yale, es la autora principal de una investigación que ha calculado la prevalencia de la "circuncisión" de las mujeres en África occidental gracias a encuestas realizadas entre 2005 y 2007.

La circuncisión femenina comprende, según la OMS, todos los procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos alteran o lesionan los órganos genitales femeninos. Este procedimiento quirúrgico se realiza con mayor frecuencia entre los cuatro y los 10 años.

Era Tabú, bajo la conducción del doctor Fernando Maestre, de lunes a viernes a las 04:30 de la tarde.

Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Era Tabú)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA