La torre tendrá 100 metros y estará distribuido en 37 pisos de departamentos. La obra se iniciará a inicios del 2018.
El edificio de vivienda más alto del Perú tendrá 37 pisos y una altura de 100 metros y se empezará a construir en Lima los primeros meses del próximo año con una inversión aproximada de 33 millones millones de dólares.
Se trata del edificio MET ubicado en Santa Catalina, en el distrito de La Victoria, y cuya edificación estará a cargo de Senda Inmobiliaria.

Oferta residencial. El gerente general de la Inmobiliaria, Víctor Acosta, señaló que el edificio otorgará a la zona de Santa Catalina un potencial muy alto para captar y rentabilizar inversiones. Indicó que antes el valor del metro cuadrado de los terrenos en esa zona era de 1,500 dólares y en los últimos 5 años, se ha incrementado a 4,000 dólares por metro cuadrado y se espera que siga en alza.
“El consumidor de hoy es mucho más exigente que hace algunos años y la diversidad de oferta residencial en la ciudad ha generado una demanda por propuestas innovadoras que combinen ubicación privilegiada y modernidad, valorando mucho más que antes el diseño y la funcionalidad de los espacios privados y comunes", afirmó.
El edificio se levantará en la cuadra 21 de la Av. Paseo de la República y contará con departamentos de 1, 2 y 3 ambientes, además de cuatro sótanos y áreas comunes en un total de 1, 500 metros cuadrados.


Fuente: Senda