Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El espectacular túnel por donde escapó "El Chapo" Guzmán

La segunda fuga de "El Chapo" de una prisión de máxima seguridad mexicana puede agigantar las leyendas que le rodean. La primera vez se evadió escondido en un carrito de lavandería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cultivos de maíz y caminos llenos de lodo tendieron un manto ideal para elegir la casa desde la cual se construyó el túnel de 1,5 kilómetros que permitió la fuga del capo Joaquín Guzmán Loera de la prisión de máxima seguridad Altiplano I, en el central Estado de México.

Desde esta vivienda a medio construir se puede trazar un línea recta hasta el penal del que el líder del cártel de Sinaloa se evadió anoche a través del túnel, que contaba con tubería para ventilación, alumbrado y una motocicleta adaptada sobre raíles que al parecer fue usada para sacar la tierra.

El pasaje, en que se encontraron instrumentos de construcción, tanques de oxígeno y recipientes con combustible, "desemboca en un inmueble que se encuentra en obra negra al suroeste del centro federal (la prisión) en la colonia Santa Juanita", dijo a la prensa en comisionado nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido.

Como pudo constatar Efe en dicho inmueble, sus paredes de ladrillo y un depósito de agua en el techo permitieron disfrazar la intensa actividad que debió suponer cavar un túnel. Los campos cercanos volvieron invisible el traslado de tierra extraída.

Agentes de la fiscalía revisan la casa y mantienen un cerco a varias decenas de metros, con vehículos del Ejército y de la Policía Estatal. Ninguno de los pobladores se ha acercado a esta zona, a la que se llega tras recorrer brechas de lodo.

Desde el punto más alto de una loma, el penal ocupa el panorama. En sus alrededores se ha desplegado una extensa vigilancia con decenas de coches patrulla de la Policía y vehículos militares.

Asimismo, en las carreteras cercanas hay retenes en los que la Policía revisan vehículos al azar, y en la zona no hay señales de telefonía celular.

En el límite exterior de la prisión, la tierra ha sido removida. Zanjas de dos metros de profundidad y cientos de metros de longitud rodean los muros de concreto, con tubos del sistema de agua Cutzamala que se forman en filas para ser sepultados.

Unos 50 miembros del personal sanitario del penal esperan a las afueras la orden de entrada, que fue frenada por las autoridades para investigar las últimas horas de "El Chapo" Guzmán en prisión.

Los vecinos se asoman a la ventana, salen y observan, pero todos callan, acostumbrados a la rutina de la prisión.

A condición de no ser grabada, Noemí comentó a Efe que la policía le pidió a su familia no salir de casa durante la noche porque iba a haber balazos y mejor prefirió encerrarse; su esposo salió a trabajar con normalidad en su taxi.

Un blindado del Ejército mexicano vigila la zona y un grupo de soldados se sitúa en lo que debería ser el acceso principal a la prisión.

Un grupo de jóvenes pasa frente a la prisión en sus motos para observar los movimientos de la policía. Son vecinos de un fraccionamiento de 8.000 viviendas en las que viven incluso familiares de reos.

"Me enteré desde anoche, por teléfono, me hablaron unos amigos, vengo a ver qué ocurre", explicó Jorge, un adolescente que igual hace compras de cigarros y dulces para los soldados y policías que vigilan las afueras de la cárcel.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA