Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

El Huequito: Exigen que fiscal calcule pérdidas tras incendio

Comerciantes de la siniestrada galería, ubicada en el Cercado de Lima, dijeron que necesitan un cálculo individualizado de las pérdidas para poder pedir préstamos al banco y volver a empezar.

Los más de 300 comerciantes de la galería "El Huequito", en el Cercado de Lima, que el viernes último se incendió, lo han perdido todo, pero no pueden volver a empezar porque aún no se hace presente un fiscal que realice el cálculo individualizado de las pérdidas, que según los damnificados son cuantiosas.

Los afectados que permanecen apostados en el frontis del local siniestrado, ubicado en la cuadra 7 del jirón Montevideo, dijeron a RPP Noticias que están indignados porque la Fiscalía no está ni enterada de lo que viene sucediendo, ello debido a que la Comisaría de Cotabambas no le ha informado.

Luis Ramírez, uno de los comerciantes, aseguró que todo al interior de El Huequito ha quedado destruido y "no hay forma de poder trabajar".

"Necesitamos la presencia del fiscal para que individualice y verifique las pérdidas de cada uno, eso nos sirve para presentar a los bancos y es un detalle importante para volver a empezar", manifestó.

Ana María Quispe, otra negociante, dijo que todos sus compañeros han pedido préstamos bancarios pero que se están viendo perjudicados porque  no pueden trabajar para luego pagar sus deudas con el banco.

"Los préstamos no esperan...estamos desesperados, no sabemos qué hacer, nos hemos quedado todos en la calle, tenemos hijos que mantener pero todo nuestro capital de trabajo se quedó ahí", señaló.

La mujer hizo un llamado a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, y al mismo presidente Ollanta Humala para que constaten la situación que están viviendo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA