Buscar

El INEI pone en marcha la primera encuesta virtual para la comunidad LGTBI

Los datos del sondeo presentarán su percepción sobre las actitudes de los líderes de la sociedad respecto a ellos.
Los datos del sondeo presentarán su percepción sobre las actitudes de los líderes de la sociedad respecto a ellos. | Fuente: Andina

Los resultados de la encuesta permitirán conocer de manera detallada la realidad social, económica y cultural de la comunidad LGTBI peruana.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha puesto en marcha la Primera Encuesta Virtual para Personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI), que se realizará hasta el 17 de agosto.

Los resultados de la encuesta serán presentados el 20 de septiembre y permitirán conocer de manera pormenorizada la realidad social, económica y cultural de los peruanos LGTBI. De esta manera se podrá formular políticas, acciones y estrategias que garanticen su reconocimiento y la protección de sus derechos.

Perfil. Los documentos para participar en el sondeo están disponibles en el sitio web del INEI, donde los interesados deben responder a un cuestionario electrónico. El objetivo de la encuesta es realizar un estudio exploratorio sobre las personas LGTBI en Perú al identificar sus características sociodemográficas, su nivel educativo, salud, empleo, origen étnico y eventual discapacidad.

También detallará los principales problemas de violencia y discriminación que les afectan en el ámbito familiar, laboral, académico y social. También registrar el conocimiento de la población LGBTI respecto a propuestas legislativas y otras iniciativas que la protejan.

Políticas sociales. Los datos del sondeo presentarán además la participación de los LGTBI peruanos en organizaciones sociales y espacios de socialización, su percepción sobre las actitudes de los líderes de la sociedad respecto a ellos y su acceso a servicios básicos y equipamiento.

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, explicó en una conferencia de prensa que los datos brindados por los participantes serán verificados para asegurar su coherencia y evitar omisiones y duplicidades en la información recopilada. (EFE)

Entre 2015 y 2016, 43 personas LGBTI denunciaron amenazas e intimidación.
Entre 2015 y 2016, 43 personas LGBTI denunciaron amenazas e intimidación. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA