Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Empresario Carlos Añaños dijo que hace política fuera de un partido
EP 1780 • 17:21
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

El kirigami, una técnica para aprender con creatividad

Es el arte y la técnica de cortar el papel dibujando con las tijeras. En el Perú se está difundiendo cada vez más el kirigami educativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El origen del kirigami es milenario, prácticamente nació cuando surgió el papel, en China. Es el arte y la técnica de cortar el papel dibujando con las tijeras.

El kirigami practicado en oriente desarrolla modelos decorativos y muy artísticos, pero también hay un kirigami arquitectónico que usa cuchillas para desarrollar modelos muy elaborados.

En Sudamérica se emplea está técnica para crear estrategias de aprendizaje. El Perú no es la excepción, el kirigami educativo se está difundiendo entre los jóvenes estudiantes pero también entre docentes universitarios o arquitectos, que se preparan para dominar este arte y aplicarlo en su quehacer profesional.

Se han creado dinámicas, juegos y aplicaciones didácticas del recorte del papel.

No hace falta un trazo o dibujo previo, ya que en el kirigami las figuras se recortan directamente con las tijeras. Ello permite desarrollar la habilidad manual y la creatividad. También quienes lo practican adquieren una mejor capacidad de comunicación.

A una personalidad universal como Hans Christian Andersen, el autor de los cuentos "infantiles", le gustaba recortar figuras de papel y los empleaba frecuentemente al contar una historia, incluso, usaba algunos de sus recortes como soporte para escribir textos cortos.

No solo escolares están motivados por aprender sobre kirigami, casas superiores de estudio como la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) también han echado mano de esta técnica.

La Universidad César Vallejo organiza un curso de tutoría en kirigami, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto. Se trata del Sexto Congreso de Tutoría Internacional y contará con ponentes extranjeros y representando al Perú, el educador y exministro del Vexler.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA