Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El Mudo y Viejos Amigos vendieron más de 20 mil copias originales

Facebook
Facebook

Comerciantes de "El hueco", "Polvos azules", "Mesa redonda" y "Polvos rosados" celebran éxito de campaña "Sé legal con el Cine Peruano"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agotadas quedaron los versiones originales de las películas nacionales “Viejos amigos” y “El mudo” a pocos días de lanzarse la campaña “Sé legal con el Cine Peruano”, que buscar impulsar la industria del cine nacional, informó el presidente del Centro Comercial “El hueco”, Florentino Peche.

Un primer lote de 20 mil vídeos fue vendido en “El hueco”, “Polvos azules”, “Mesa redonda” y “Polvos rosados”, cuyos comerciantes buscan formalizar sus actividades. Por ello, se lanzó un tercer título como parte de la segunda etapa de la jornada.

Se trata de “Perro Guardián”, dirigida por Bacha Caravedo y Chinón Higashionna, es protagonizada por Carlos Alcántara, Mayra Goñi, Reynaldo Arenas, Miguel Liza, Ramón García, que se venderá al público a 10 nuevos soles.

Próximamente se hará lo propio con “El evangelio de la carne”, “La amante del Libertador”, “El elefante desaparecido”; y filmes clásicos como “La ciudad y los perros”, “La boca del lobo”, “Maruja en el infierno” y “Django”, entre otros, remasterizados en Estados Unidos.

Este proceso fue posible luego de una serie de conversaciones entre las empresas cinematográficas y la Federación Nacional de Comerciantes de Productos Audiovisuales y Conexos (Fencopac); sin embargo, está pendiente que el Estado acepte iniciar encuentros para continuar con la formalización.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA