Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El narcocorrido: Música inspirada en el mundo del narcotráfico

Son parte de la cultura de Sinaloa pero su difusión no está permitida. Las historias que narran la crueldad dentro del mundo del narcotráfico siguen siendo cantadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comenzaron como cantares sobre la revolución mexicana, actualmente se inspiran en un gran problema dentro de dicha sociedad, el narcotráfico.

Si bien están presentes en todo México, el norte (en especial Sinaloa) es el área donde gozan de gran popularidad. Los narcocorridos tienen una forma particular de contar historias llenas de sangre.

El peculiar subgénero ha sido prohibido en las ciudades de Culiacán, Tijuana y Chihuahua. Los conductores de transporte público no pueden reproducir canciones de esta vertiente.

Sin embargo, sus cultores han encontrado la forma de producir su música sin ningún tipo de control; grabar los discos en Estados Unidos.

Para la historiadora en narco cultura Anajilda Mondaca, el subgénero musical es un documento valioso con valor incalculable.

Odiados o admirados, estos cantos son parte de la cultura mexicana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA