Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El nuevo cine italiano triunfa en Portugal

Varias sesiones colgaron el cartel de "no hay billetes", en un certamen donde ha destacado la proyección de la cinta hispano italiana Imago Mortis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La segunda edición del festival de cine italiano Ocho y medio, que arrancó el pasado 2 de abril y acaba hoy, ha sido "un éxito" de asistencia, tras la exhibición en Lisboa y Oporto de veinte producciones del nuevo séptimo arte transalpino.

Según informaron fuentes de la organización, varias sesiones colgaron el cartel de "no hay billetes", en un certamen donde ha destacado la proyección de la cinta hispano italiana Imago Mortis, cuyo guión corre a cargo del español Luis Berdejo.

También sobresalieron Vogliamo anche le rose, de Alina Marazzi, que trata sobre la revolución sexual y el movimiento feminista en Italia; y Il passato é una terra straniera, de Daniele Vicari y protagonizada por Elio Germano, uno de los actores italianos más prometedores.

Asimismo, se exhibieron varios cortometrajes y el tráiler Canto da terra d"água, de Adriano Smaldone y Francesco Giarrusso, un original documental que recoge "la sabiduría no escrita" de la región lusa de Trás-os-Montes, cerca de la frontera española con Zamora.

A través de la visión de José David Afonso, escultor de máscaras de madera de 82 años, y Adélia Garcia, una intérprete de músicas tradicionales de 76, la obra desvela la rica cultura de esta región portuguesa, que, según Smaldone, está "en riesgo de desaparición".

"Los dos protagonistas son arquetipos de Trás-os-Montes. Los hombres siempre partieron: a la guerra o emigraron en busca de una vida mejor, mientras las mujeres sufrían este abandono en una tierra hostil", dijo a Efe el cineasta italiano, afincado en Lisboa desde hace cinco años.

Pranzo di Ferragosto, de Gianni di Gregorio, ganadora del León del Futuro a la mejor ópera prima en el último Festival de Venecia, y Beket, de Davide Manuli, fueron otros de los atractivos del certamen.

 

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA