Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El nuevo teleférico de La Paz transportó a 57.000 personas en 2 días

EFE
EFE

El nuevo sistema de transporte fue utilizado por 20.000 personas el pasado viernes, día de su inauguración, y por 37.000 el sábado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El teleférico urbano de La Paz transportó a 57.000 personas en sus dos primeros días de funcionamiento y el Gobierno boliviano anunció que ampliará el proyecto inicial añadiendo una línea más a las tres previstas inicialmente.

El ministro boliviano de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, afirmó en una entrevista con los medios estatales que el nuevo sistema de transporte fue utilizado por 20.000 personas el pasado viernes, día de su inauguración, y por 37.000 el sábado.

Sánchez reconoció que la afluencia de usuarios desbordó las previsiones iniciales, como demostraron las colas de hasta 800 personas que se formaron en las estaciones, lo que obligó a habilitar varios cajeros adicionales.

La red de teleféricos urbanos de La Paz es la que está situada a más altura en el mundo, ya que se encuentra a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, y también está previsto que se convierta en la más grande a nivel global cuando esté terminada.

El proyecto consta de tres líneas que sumarán una red de 10 kilómetros y de las que la primera en comenzar a funcionar ha sido la línea roja, que en diez minutos une el centro de La Paz con la vecina ciudad de El Alto, acortando enormemente el tiempo de tránsito actual por carretera.

El teleférico, construido por la empresa austríaca Doppelmayr y que ha costado 235 millones de dólares, puede transportar hasta 3.000 pasajeros por hora y sentido, y una vez concluido contará con once estaciones y unirá El Alto con la residencial zona Sur de La Paz.

Las cabinas del teleférico saldrán cada 12 segundos y, en el caso de la recién inaugurada línea roja, unirán el centro de La Paz y El Alto en unos 10 minutos. 

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA