Fecha se conmemora desde hace cinco años por iniciativa de un concejal brasileño en homenaje a su esposa a la que tenía relegada

"El amor de una pareja casada, expresado en el sexo, acerca el cuerpo humano al cielo. El éxtasis de una relación sexual puede compararse a la alegría de la vida eterna. Es por eso que este acto conyugal permite a los esposos empezar a entender la dulzura del encuentro con Dios", indicó el Padre Knotz.
La fecha que agasaja el orgasmo femenino existe desde hace cinco años, gracias a la iniciativa del concejal del pueblo brasileño de Esperantina, Arimateio Dantas, que preocupado en compensar a su esposa por algunas deudas sexuales que tenía, decidió proponer al consejo de su ciudad crear el día dedicado a estimular el placer femenino en su máxima expresión.
Así, los habitantes de Esperantina fueron obligados por ley a que cada 9 de mayo, deberían realizar un esfuerzo para que su pareja llegara a conseguir el orgasmo. Más tarde, esta fecha se cambió al 8 de agosto y ahora, su celebración se ha extendido a diversos países del mundo.
En Noruega, una marca de juguetes sexuales ha decidido lanzar para esta fecha un consolador con garantía: si no se consigue el orgasmo antes de 14 días, devuelven el dinero. Y esto porque en ese país nórdico, las mujeres dejaron de lado los tabúes y según una estadística médica, el 83 por ciento de las noruegas entre 14 y 40 años, admite sin ningún pudor, que posee un consolador para satisfacer sus necesidades sexuales.
Comparte esta noticia