Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Pentágono: Somos muy vulnerables a un ataque cibernético

Wikimedia/Duffman
Wikimedia/Duffman

"Sé lo que podemos hacer y no somos los únicos tipos listos en el planeta", afirmó el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el general Martin Dempsey.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, el general Martin Dempsey, aseguró durante un foro empresarial organizado por el diario The Wall Street Journal que la red militar de su país es "muy vulnerable" a un ataque cibernético.

"Sé lo que podemos hacer y no somos los únicos tipos listos en el planeta", afirmó Dempsey, quien reconoció que la red militar que él trata de proteger es "muy vulnerable" a un ataque cibernético.

El general, que abordó un amplio abanico de temas durante la charla con uno de los editores del Wall Street Journal, citó una posible provocación de Corea del Norte que escale a niveles imprevistos como su mayor preocupación en Asia.

Mencionó también que teme más a una China que "fracase económicamente" que a una China capaz de fabricar otro portaaviones.

Destacó, en ese sentido, que la "competencia" militar de EEUU con el gigante asiático probablemente aumente en los próximos años pero descartó que vaya a haber confrontación.

Reiteró también el compromiso del Pentágono con Israel, país por el que dijo sentir "una profunda obligación" por motivos históricos pero también "por lo que representa en la región".

"Tenemos ciertas obligaciones con Israel que cumpliremos", señaló, al tiempo que pronosticó que el proceso para lograr verdaderas democracias en los países del norte de África tardará en llegar por lo menos una década.

"Los extremistas han secuestrado la Primavera Árabe", indicó Dempsey, quien destacó, por otro lado, que Afganistán podrá sobrevivir sin una gran presencia militar estadounidense a partir del 2014 pero no sin presencia alguna.

"El verdadero interrogante", aseguró, es determinar cuál debe ser el tamaño exacto de la presencia militar en la zona a partir del próximo año.

El general se refirió también a los que él considera atributos de un buen líder, sobre todo en el terreno militar, y entre los que citó la humildad, la confianza en el equipo y un espíritu de aprendizaje constante.

"La confianza es la regla de oro en lo que se refiere a ser un verdadero líder en las Fuerzas Armadas", explicó.

Lamentó, por lo demás, la actual parálisis y polarización política en Washington que llevaron al cierre reciente y parcial de los servicios de la Administración.

Para vencer esa situación es necesario tender puentes y "establecer relaciones" con el otro bando del espectro político.

El foro de dos días organizado por el Wall Street Journal contará mañana martes con la presencia del presidente estadounidense Barack Obama y el secretario del Tesoro Jack Lew. A ellos se sumará el representante de Comercio Exterior Michael Froman y otros altos funcionarios de la administración y representantes del mundo empresarial.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA