Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

El PNUD advierte del riesgo de recaída en la pobreza en Latinoamérica

RPP
RPP

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca la necesidad de impulsar estrategias para consolidar los avances sociales en la región.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte del riesgo de que la desaceleración económica en Latinoamérica y el Caribe suponga una "recaída" en la pobreza y analiza cómo mantener los logros sociales alcanzados en los últimos años.

Madrid acoge mañana una reunión del Consejo Asesor del Informe de Desarrollo Humano para esa región que estudia los cambios que se registran y propondrá políticas para evitar un regreso de millones de personas a la pobreza.

La subsecretaria general de la ONU y directora de PNUD para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta, el economista jefe para la región de ese Programa, George Gray Molina, dialogaron hoy con Efe y apuntaron la conveniencia de impulsar estrategias para consolidar los avances sociales en la región.

En la última década salieron de la pobreza en Latinoamérica setenta millones de personas y muchas de ellas ingresaron en la clase media, según la ecuatoriana Faieta.

No obstante, un tercio de la población latinoamericana y caribeña - 220 millones de personas - no están en la clase media pero tampoco bajo la línea de pobreza, añadió.

El enfoque del Informe de Desarrollo Humano 2016 parte de la idea de que cuando se produce una desaceleración económica como la actual muchos de los logros sociales alcanzados "están en peligro de perderse", señala la subsecretaria general de la ONU.

Según el boliviano Molina cinco millones de latinoamericanos y caribeños recayeron en la pobreza entre 2012 y 2014 y la estimación del PNUD es que otros cinco puedan volver a caer en el año en curso con la previsión de crecimiento del 0,4 por ciento en la región del Banco Mundial.

Faieta subraya que las soluciones para promover el desarrollo son complejas y que el informe quiere dar opciones de políticas que seguir, incluso para cumplir más de un objetivo a la vez.

El informe, que se elabora a lo largo de todo el año, tiene en cuenta la diversidad de la región latinoamericana. Así, Molina asegura que la metodología es común a todos, pero la canasta de indicadores es distinta para cada país, ya que tiene en cuenta, por ejemplo, que los factores que definen la salida de la pobreza en un país con recursos naturales son distintos de los basados en las manufacturas.

Y se elabora con el apoyo de los gobiernos, porque, como apunta Molina, están encontrando "apetito" por tener fuentes de información que reflejen datos más allá de las estadísticas del PIB, la renta per capita o el umbral de pobreza.

El informe va también más lejos de indicadores tradicionales, como son salud, educación o esperanza de vida y ahora se tienen en cuenta elementos como la protección social, la calidad de la inserción laboral o la igualdad de género.

Todo ello en un año de especial importancia para la ONU, porque en 2015 se hace balance de los llamados Objetivos del Milenio que hace quince años fijaron los líderes mundiales para aspectos como la reducción de la pobreza y la desnutrición.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

A través de su cuenta en la red social Twitter, el exmandatario chileno criticó al Gobierno por apoya la demanda de Bolivia de contar con una salida soberana al mar.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 25 de junio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA